La Región Por: Sofía Jara05/11/2023

ISL imparte curso sobre gestión del riesgo de desastre para funcionarios públicos

El Instituto de Seguridad Laboral de La Araucanía organizó un curso especializado en "Gestión del Riesgo de Desastre y Metodología ACCEDER para la Planificación de Emergencias" dirigido a funcionarios públicos afiliados al ISL.

La capacitación fue dirigida por Cristóbal Mena, quien indicó que el principal objetivo de la jornada fue “comprender por qué los desastres no son naturales y cómo planificar eficazmente para situaciones de emergencia en lugares de trabajo”.

Los asistentes, en tanto, expresaron su satisfacción con el curso. “Ha cumplido dentro de lo que se mencionaba en el plan y también de acuerdo a lo que se expuso. Creo que es algo que a todos nos afecta en el trabajo y es un gran aporte. Se entiende un poco más la lógica de las cosas que vemos en las noticias y los medios, y ha sido un gran aporte este curso. Ojalá se repitan instancias como esta”, expresó Yerko Henríquez funcionario del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Luis Gutiérrez, también funcionario del Servicio de Salud Araucanía Sur y miembro del comité paritario, dijo que "fue muy pertinente para lo que estamos haciendo en nuestro servicio. La gestión de desastres no se limita solo a planes de emergencia, uno puede aplicarlo en la vida diaria, en su oficina y en el trabajo en general. Encontré que el profesor manejaba los contenidos. Ojalá pudiera ser una jornada más amplia para abarcar más contenido y trabajar en equipo para sustentar mejor la información que se nos ha entregado".

Rodrigo Collipal, jefe informático de la Seremi de Salud, también expresó su satisfacción y lo calificó como "un curso muy beneficioso para mí, que trabajo en informática. Me pareció interesante. Yo también soy coordinador de piso de la Seremi de Salud y, junto al prevencionista de riesgo, estamos trabajando en un plan de emergencia. Todo esto nos sirve para poder elaborar un plan de gestión de riesgos, pero más en detalle para la institución donde trabajo".

Este curso de Gestión del Riesgo de Desastre proporcionó a los funcionarios públicos las herramientas necesarias para comprender diversos aspectos sobre la materia analizada e iniciarse en planificación de emergencias de manera efectiva, contribuyendo a la seguridad y resiliencia en sus lugares de trabajo y la comunidad en general. El ISL de La Araucanía sigue así comprometido con la capacitación y la promoción de la seguridad laboral en la región.

ISL promueve campaña “Camina con Seguridad Evita Accidentes”

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.