La Región Por: Sofía Jara04/11/2023

PS no comparte dichos del Senador Francisco Huenchumilla

Señalaron que vincular políticas de seguridad con el pueblo mapuche no colaboran en nada, sino que solo dificultan el entendimiento y la colaboración que se necesita en la región.

Fuente: La Tercera

En relación a las palabras vertidas por el Senador Francisco Huenchumilla (DC), sobre su forma de entender la política de reparación y entendimiento que impulsa el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, creemos como socialista que el senador se equivoca al vincular los esfuerzos que hace el gobierno en esta materia y los esfuerzos que realiza por superar la crisis de seguridad que como país atravesamos.

Creemos que estas situaciones e intentos de vincular políticas de seguridad con el pueblo mapuche, no vienen a colaborar en nada, solo dificultan el entendimiento, precisamente lo contrario a la urgencia de entendimiento y colaboración que necesitamos en nuestra región. Como socialistas estamos convencidos que es posible sentar las bases para una solución de mediano y largo plazo en materias de tierras y reparación para las comunidades mapuches, además de contribuir a mejorar la convivencia en la zona sur del país, que es el propósito de la Comisión de Paz y Entendimiento.

Por eso no compartimos la visión sobre la teoría de la zanahoria y el garrote, aquí no existe un premio y nunca existirá un castigo solo por el hecho de ser mapuches, en eso queremos ser claro con la ciudadanía, los socialistas y ninguno de nuestras filas permitirá que estos hechos sucedan, y cuando sucedan seremos los primeros en condenarlos.

Los socialistas confiamos en el trabajo que pueda realizar la Comisión de Paz y Entendimiento, que se traduzca en un gran acuerdo de Estado, donde emanen políticas públicas reparatorias en favor del pueblo mapuche.

Pero queremos aclarar al Senador que en materias de seguridad pública a cargo del compañero Manuel Monsalve Subsecretario del Interior, muchos podrían pensar que por ser de izquierda y ser parte de este gobierno joven se harían menos cargo de los temas de seguridad que administraciones de derecha o de centroizquierda y que, por ello, habría tenido más sesgo. En palabras del propio Subsecretario del Interior queremos responderle: “Nosotros estamos en condiciones de demostrar de que este Gobierno se ha hecho cargo con más decisión, trabajo y políticas públicas de algo que nos parece esencial, porque para que la democracia sea preservada y profundizada hay que garantizar el derecho a la seguridad y evitar que organizaciones reemplacen o tomen el control del Estado. Por lo tanto, la lucha contra el crimen organizado es defensa de la democracia y el Gobierno la ha asumido en ese contexto. Tenemos una estrategia de trabajo y una política consistente (Monsalve, Entrevista Diario El País, 2023)

Finalmente, queremos concluir con una reflexión, en tiempos complejos donde necesitamos de voluntad e ingenio para superar las trincheras y encontrar amplios consensos que nos permitan construir políticas de Estado, necesitamos de todos y todas. Porque, para sostener estos acuerdos de Estados necesitamos una democracia fuerte y para que esta democracia sea fuerte, necesitamos que a la ciudadanía no le de igual tener o no un sistema democrático, y en eso respaldamos la labor del compañero Manuel Monsalve.

Comunicado que fue firmado por Miembros de la Directiva Regional del PS Araucanía, Miembros del Central Regional del PS Araucanía y Miembros de Directivas Comunales del PS Araucanía.

Senador Huenchumilla: “el mundo mapuche está cruzado por la desconfianza con el Estado”

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.