La Región Por: Sofía Jara22/11/2023

Gobierno Regional y UCT lanzan desafío de innovación en ingeniería 2.0

A través de la Corporación Desarrolla Araucanía se busca desarrollar soluciones con base en metodologías de innovación que permitan responder a las problemáticas definidas por la empresa regional Pinturas Panorámica, a través de la articulación estudiante-empresa.

Con el objetivo de potenciar las capacidades locales de innovación pública por medio de la aplicación de metodologías ágiles que permitan resolver problemas locales e implementar procesos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región, el Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, junto a la facultad de ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, lanzaron el desafío “Innovación en ingeniería 2.0 con Pinturas Panorámica”, instancia que busca desarrollar soluciones innovadoras que permitan responder a las problemáticas definidas por la empresa regional. La instancia, que se llevó a cabo en el auditórium del edificio Biblioteca de la Universidad Católica de Temuco, campus norte, contó con la presencia y exposición del CEO de Pinturas Panorámica, Paolo Chaparro, quien otorgó una inspiradora charla empresarial y dio a conocer los desafíos actuales de la industria, iniciando así, este importante desafío de innovación dirigido a los estudiantes de la facultad que cursan su último año académico.

Respecto a la importancia de este tipo de iniciativas que buscan impulsar la innovación y generar espacios de articulación estudiante-empresa en el territorio, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, precisó que, “el vínculo entre el sector público, la academia y la empresa privada es fundamental para incentivar la innovación en nuestra región; articulación que además, permite combinar la experiencia de los estudiantes con la visión de la empresa y de los diversos organismos del estado, logrando una alianza virtuosa y fortaleciendo el tejido empresarial, por lo que para nosotros como Gobierno Regional y como Corporación de Desarrollo, es fundamental el ser parte e impulsar este tipo de instancias colaborativas”.

Por su parte Francisco Cabrera, docente académico e investigador de la facultad de ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, señaló que, “esta iniciativa se enmarca en una actividad que lanzamos como universidad en el primer semestre, denominado Desafíos para la Ingeniería, donde participaron diversas carreras y en donde además, la empresa regional, Pinturas Panorámica, representados por Pablo Chaparro, CEO de la compañía, quedó entusiasmado con la dinámica y nos pidió realizar esta segunda versión convocada por la empresa, instancia colaborativa generada junto al Gobierno Regional, a través de la corporación Desarrolla Araucanía y por supuesto nuestra universidad”.

El docente de la casa de estudios superiores, Francisco Cabrera, además añadió que, “el objetivo de este nuevo desafío es dar respuesta a tres problemáticas que tiene la empresa Pinturas Panorámica y la idea es que los estudiantes, quienes están cursando su último año de la carrera, elaboren una propuesta para resolver esos desafíos. Las mejores propuestas van a recibir un premio y un reconocimiento, además van a tener la posibilidad de realizar su práctica profesional en la empresa, lo que significa sin duda, un vínculo efectivo entre la Universidad, la empresa privada y el sector público”.

Cabe señalar que durante las próximas semanas se llevarán a cabo diversas actividades de inducción para los estudiantes que serán parte de este importante desafío, entre ellos, dos talleres estudiantiles para abordar los desafíos de la industria, para finalmente dar paso a la gran final el próximo 6 de diciembre, ocasión donde se elegirán los tres primeros lugares de la competencia.

Exitosa Asamblea de AMVAS: municipios y profesionales se unen para enfrentar desafíos medioambientales

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.