La Región Por: Sofía Jara22/11/2023

Gobierno Regional y UCT lanzan desafío de innovación en ingeniería 2.0

A través de la Corporación Desarrolla Araucanía se busca desarrollar soluciones con base en metodologías de innovación que permitan responder a las problemáticas definidas por la empresa regional Pinturas Panorámica, a través de la articulación estudiante-empresa.

Con el objetivo de potenciar las capacidades locales de innovación pública por medio de la aplicación de metodologías ágiles que permitan resolver problemas locales e implementar procesos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región, el Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, junto a la facultad de ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, lanzaron el desafío “Innovación en ingeniería 2.0 con Pinturas Panorámica”, instancia que busca desarrollar soluciones innovadoras que permitan responder a las problemáticas definidas por la empresa regional. La instancia, que se llevó a cabo en el auditórium del edificio Biblioteca de la Universidad Católica de Temuco, campus norte, contó con la presencia y exposición del CEO de Pinturas Panorámica, Paolo Chaparro, quien otorgó una inspiradora charla empresarial y dio a conocer los desafíos actuales de la industria, iniciando así, este importante desafío de innovación dirigido a los estudiantes de la facultad que cursan su último año académico.

Respecto a la importancia de este tipo de iniciativas que buscan impulsar la innovación y generar espacios de articulación estudiante-empresa en el territorio, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, precisó que, “el vínculo entre el sector público, la academia y la empresa privada es fundamental para incentivar la innovación en nuestra región; articulación que además, permite combinar la experiencia de los estudiantes con la visión de la empresa y de los diversos organismos del estado, logrando una alianza virtuosa y fortaleciendo el tejido empresarial, por lo que para nosotros como Gobierno Regional y como Corporación de Desarrollo, es fundamental el ser parte e impulsar este tipo de instancias colaborativas”.

IMG_20231116_101936_1

Por su parte Francisco Cabrera, docente académico e investigador de la facultad de ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, señaló que, “esta iniciativa se enmarca en una actividad que lanzamos como universidad en el primer semestre, denominado Desafíos para la Ingeniería, donde participaron diversas carreras y en donde además, la empresa regional, Pinturas Panorámica, representados por Pablo Chaparro, CEO de la compañía, quedó entusiasmado con la dinámica y nos pidió realizar esta segunda versión convocada por la empresa, instancia colaborativa generada junto al Gobierno Regional, a través de la corporación Desarrolla Araucanía y por supuesto nuestra universidad”.

El docente de la casa de estudios superiores, Francisco Cabrera, además añadió que, “el objetivo de este nuevo desafío es dar respuesta a tres problemáticas que tiene la empresa Pinturas Panorámica y la idea es que los estudiantes, quienes están cursando su último año de la carrera, elaboren una propuesta para resolver esos desafíos. Las mejores propuestas van a recibir un premio y un reconocimiento, además van a tener la posibilidad de realizar su práctica profesional en la empresa, lo que significa sin duda, un vínculo efectivo entre la Universidad, la empresa privada y el sector público”.

Cabe señalar que durante las próximas semanas se llevarán a cabo diversas actividades de inducción para los estudiantes que serán parte de este importante desafío, entre ellos, dos talleres estudiantiles para abordar los desafíos de la industria, para finalmente dar paso a la gran final el próximo 6 de diciembre, ocasión donde se elegirán los tres primeros lugares de la competencia.

Exitosa Asamblea de AMVAS: municipios y profesionales se unen para enfrentar desafíos medioambientales

Te puede interesar

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.