Alcalde de Los Sauces Gastón Mella logra la apertura de BancoEstado en su comuna
Tras más de 10 años insistiendo el edil de esta ciudad pudo abrir las puertas de la nueva sucursal, junto al presidente de BancoEstado Daniel Hojman.
El presidente de BancoEstado Daniel Hojman y el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, junto a vecinos y otras autoridades locales, inauguraron la primera sucursal bancaria en esa comuna, que facilitará la vida de sus más de 7 mil habitantes, ya que desde ahora no tendrán que desplazarse a Angol o a Purén, para hacer sus trámites financieros, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados.
En la inauguración, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, dijo que las nuevas tecnologías y la pandemia han tenido un importante impacto en la industria financiera, generando una tendencia al cierre de oficinas. "El banco ha ido contra la corriente y estamos abriendo más sucursales, porque sabemos que el uso de las tecnologías digitales no es igual en las zonas urbanas que en las rurales y que la edad sigue siendo relevante a la hora de optar por canales presenciales o remotos”, puntualizó Hojman.
El alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, en tanto, aseguró que éste es un día histórico para su comuna. "Alcanzamos un sueño muy anhelado por cada uno de los saucinos, lo que demuestra que los sueños sí se hacen realidad”, dijo Mella, quien comenzó a solicitar e insistir a las autoridades de turno una sucursal para su comuna hace 10 años.
"Hace 10 años que enviamos el primer oficio solicitando la apertura de una sucursal de BancoEstado en Los Sauces. 10 años en los que no nos detuvimos un instante exigiendo este verdadero derecho que teníamos los vecinos de la comuna. Hoy se hace realidad", agregó Gastón Mella.
Asimismo, agregó que la llegada de una sucursal de BancoEstado no sólo representa un avance en términos económicos, sino que, también, una inversión en la calidad de vida de cada uno de los habitantes de Los Sauces. "No sólo facilitará el acceso a servicios financieros, contribuirá significativamente al crecimiento y desarrollo económico local. Además, abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo empresarial, facilitará la gestión de transacciones cotidianas, fomentará la inclusión financiera y el crecimiento de emprendimientos locales y fortalecerá la relación entre los residentes y el sector bancario”, precisó el alcalde.
La oficina Los Sauces es atendida por cinco funcionarios y entrega servicios bancarios, como asignación de claves, apertura y pagos de productos, entrega y reposición de tarjetas, giros, depósitos, entregas de créditos, entre otros. Además, cuenta con un tótem de autoservicio, con el cual los clientes pueden hacer videollamadas a ejecutivos, entre las 9:00 y 14:00 horas, y un cajero automático, que estará disponible las 24 horas del día.
Finalmente, Daniel Hojman sostuvo: “el 83% de los habitantes de Los Sauces son clientes de BancoEstado, lo que nos enorgullece, pero también nos da una importante responsabilidad. Por esta razón, continuaremos apoyándolos, a través de la entrega de nuestros servicios, el despliegue de políticas públicas y el apoyo a las empresas y emprendedores, porque queremos seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de ustedes y de todos los habitantes de Chile”.
En la región de La Araucanía BancoEstado cuenta con 31 oficinas, 4 BancoEstado Express, 2.461 puntos de atención CajaVecina, 143 cajeros automáticos y 4 puntos Conecta.
Te puede interesar
Acusan a la diputada Naveillán de "no entender nada" al dirigir la comisión de Agricultura
Desde Agricultores Unidos señalaron que su desconocimiento demuestra lo desconectada que está del mundo rural y de la realidad de los que trabajan la tierra.
Con recursos de protección intentan impedir consulta indígena de la Comisión para la Paz
Tres requerimientos han sido ingresados en distintas Cortes de Apelaciones del país, pidiendo incluso órdenes de no innovar, para así paralizar el proceso.
Comienza la instalación del sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro
Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector.
Tres casas se quemaron en Temuco por mala distribución de grifos de agua en el sector
Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.
Defendamos Temuco advierte grave retroceso tras luz verde del TC a la nueva ley de Permisología
“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.
Jóvenes de Inacap Temuco ganan importante concurso nacional de heladería
Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.