Ayer se inauguraron las nuevas instalaciones que tuvieron una inversión de $700 millones y que, en más de 451 metros cuadrados, entregará más y mejores condiciones para las cerca de 550 personas que se atienden en este centro de salud.
Gastón Mella se refirió así a la manera que tiene el Gobierno de enfrentar el problema indígena en la región y pidió que se prioricen los proyectos de Ley de Inteligencia, modificación a la Ley Antiterrorista, Ley de usurpaciones y Ley de Crimen organizado.
25 estudiantes de la Escuela Elena Muller realizaron una salida pedagógica en favor al esparcimiento y la educación, luego del ataque terrorista registrado en su lugar de estudios.
Se trata de una residencia en pleno corazón universitario de la capital regional. Un sueño que el alcalde de la comuna, Gastón Mella, quería concretar hace años considerando el esfuerzo que hacen los padres y alumnos de la comuna para ingresar a la universidad.
Fueron más de 30 los estudiantes que quedaron sin su establecimiento educacional, por lo cual ya se está evaluando una "nueva construcción" para retomar las clases presenciales lo antes posible.
Los habitantes del sector reclamaron la presencia de la máxima autoridad regional y por quien muchos votaron. "Exige que venga el Presidente a La Araucanía, pero él no se atreve a subir a vernos acá, donde corremos peligro y vivimos con temor todos los días", dijo una vecina del sector.
El sábado en la madrugada desconocidos incendiaron la escuela, una iglesia y un centro comunitario de producción. Carabineros no permitía el acceso al lugar, debido a disparos y al despeje de caminos, ya que los antisociales derribaron múltiples árboles en la ruta. Gaston Mella llegó a San Ramón Central, luego de que 300 vecinos permanecieran aislados por más de un día.
La madrugada del sábado desconocidos quemaron la escuela de San Ramón Central, una chichera comunitaria y un iglesia, luego de que Carabineros y el Ejército capturara 5 camiones que robaban madera desde un fundo forestal.