
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La madrugada del sábado desconocidos quemaron la escuela de San Ramón Central, una chichera comunitaria y un iglesia, luego de que Carabineros y el Ejército capturara 5 camiones que robaban madera desde un fundo forestal.
La Región07/08/2022Inmediatamente reaccionó el alcalde de Los Sauces Gastón Mella, luego de que desconocidos quemaran una escuela en San Ramón Central, en la puerta de entrada a la Cordillera de Nahuelbuta, la que albergaba 31 niños del sector, quienes estudiaban y recibían la alimentación de Junaeb en ese lugar.
”Una noche de terror se vivió en nuestra querida comuna de Los Sauces, una escuela una escuela, una fábrica de chicha del sector San Ramón Central y una iglesia del sector Reñico, fueron quemadas por acciones terroristas, que como alcalde condeno tajantemente. Pero lo que más lamento, es la pérdida de nuestra escuela-internado de San Ramón Central Elena Müller, donde deja 31 alumnos sin educación ni alimentación”, relató el alcalde Los Sauces, Gastón Mella, sobre lo sucedido.
"Estamos muy tristes, muy preocupados por los hechos acontecidos, hechos que lamento y que condeno a la vez, porque son hechos terroristas, los incendios provocados y especialmente en nuestra escuela de San Ramón Central ...", dijo Gastón Mella.
"Nuestra gente vive en la inseguridad total, más de 300 vecinos afectados, no pudieron salvar la escuela anoche, no la pudieron salvar", manifestó Mella, quien notoriamente afectado, relató cómo intentaron llegar al sector, pero que el Ejército y Carabineros se lo prohibió, ya que aún habían disparos y las rutas se encuentran totalmente bloqueadas con troncos de árboles, que los antisociales derribaron.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.