Alcalde de Los Sauces logra llegar a localidad aislada por hechos de violencia

La noche del incendio, este sábado 6 de agosto en horas de la madrugada, no pudo subir ni Bomberos, ni Carabineros ni el Ejército. Las rutas de acceso a San Ramón Central, en el acceso a la Cordillera de Nahuelbuta, estaban cortadas por sendos árboles que habían sido derribados atravesando las vías, en distintos puntos de un serpenteante camino que sube la cordillera. Asimismo y según Carabineros, aún se registraban disparos en el lugar.
Por lo mismo y pese a la insistencia, tanto en la reunión de coordinación que se realizó con el delegado presidencial Raúl Allard, como a los propios Carabineros, el alcalde de Los Sauces Gastón Mella, no pudo subir. "Pese a que insistimos, a que tratamos de subir a San Ramón, nos dijeron que no se podía, que no estaban las condiciones de seguridad para subir", dijo el alcalde de la comuna.
Sin embargo, ayer domingo, a primera hora, ya se pudo y el edil llegó a ver a sus vecinos, abrazarlos y a conversar con ellos. Y por supuesto, el punto de encuentro fue la escuela quemada, de la que los antisociales solo dejaron la estructura, ya que todo el resto se quemó. Lo mismo paso con la iglesia del sector.
Escuela para 31 niños
Y lo que causó mayor dolor, fue ver el estado en el que quedó la escuela municipal del sector, la que albergaba a 31 estudiantes de primer año básico a sexto. "Nos encontramos en San Ramón Central, donde se quemó nuestra escuela Elena Müller, junto a nuestros vecinos. Este es un día muy triste para San Ramón y es muy difícil expresar con palabras los sentimientos que nos embargan. Sentimientos de tristeza, sentimientos de pena, de impotencia por lo ocurrido", dijo el alcalde.
"... Por estos hechos lamentables, hechos por personas desquiciadas, terroristas, eso es lo que son. 31 alumnos tenemos acá ... ¿en qué mente cabe eso?", agregó Gastón Mella.
"Yo voy a exigir al Gobierno presencia policial en el sector, medidas de precaución para nuestros vecinos y vecinas. Vamos a exigir al Gobierno un estado de Excepción total", puntualizó Mella.
Un hecho que sin duda quedará en la mente y el corazón de los niños damnificados, quienes tendrán ahora que viajar a otras escuelas de la comuna para seguir estudiando.