El Gobierno sólo ha entregado 3 de 123 viviendas comprometidas tras incendios del verano
La subsecretaria de Vivienda Gabriela Elgueta reconoció el atraso y culpó a la lentitud del servicio de Salud o a las constructoras que no quieren ofertar.
Hubo promesas tras promesas y luego se hizo entrega de la primera vivienda en Purén, una de las comunas más afectadas por los incendios del verano, donde cientos de familias perdieron su casa, el trabajo y sus ahorros de toda una vida.
Luego, el 23 de febrero, el Gobierno a través de la delegada presidencial de Malleco Andrea Parra, entregó su primera vivienda de emergencia a la señora Juana Millapi. En la oportunidad "brindaron" con agua y celebraron la solución a la tragedia de la mujer y su familia. "Mi casa se quemó sin sacar nada. Estoy contenta porque me llegó mi casita y me ha llegado de todo. Llegó cama, llegó loza, todo para llegar y vivir en mi casa. Gracias por eso", dijo Juana Millapi en la oportunidad.
Sin embargo han pasado meses y más de 100 familias siguen sin solución, lo que en agosto de este año reconoció la seremi de Vivienda y que esta semana, reconoció también la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo Gabriela Elgueta, quien durante su visita a Temuco, reconoció los atrasos, principalmente en la obtención de las resoluciones sanitarias y por constructoras que tienen inconvenientes en trabajar en algunas comunas. “Hay 3 viviendas terminadas, 16 en ejecución. 14 de ellas se van a entregar de aquí a diciembre", transparentó la autoridad.
"Tiene que ver con la resolución sanitaria que permite aprobar o calificar los camiones aljibes y hay otras partes que tienen que ver con la oferta de empresas que quieran ir a construir en ciertos territorios“, dijo Gabriela Elgueta.
Si bien la subsecretaria dijo que esperan entregar las viviendas prometidas lo más pronto posible, no fijó un plazo límite para que los damnificados reciban las 123 viviendas definitivas financiadas.
Hasta el momento quienes han sido más efectivos en la reconstrucción de viviendas en la zona afectada por los incendios forestales del verano pasado, han sido las fundaciones que están ejecutando fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, que ya comenzaron las entregas de casa en septiembre pasado.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.