El Gobierno sólo ha entregado 3 de 123 viviendas comprometidas tras incendios del verano

La subsecretaria de Vivienda Gabriela Elgueta reconoció el atraso y culpó a la lentitud del servicio de Salud o a las constructoras que no quieren ofertar.

Entrega 1ra vivienda Puren

Hubo promesas tras promesas y luego se hizo entrega de la primera vivienda en Purén, una de las comunas más afectadas por los incendios del verano, donde cientos de familias perdieron su casa, el trabajo y sus ahorros de toda una vida.

Luego, el 23 de febrero, el Gobierno a través de la delegada presidencial de Malleco Andrea Parra, entregó su primera vivienda de emergencia a la señora Juana Millapi. En la oportunidad "brindaron" con agua y celebraron la solución a la tragedia de la mujer y su familia. "Mi casa se quemó sin sacar nada. Estoy contenta porque me llegó mi casita y me ha llegado de todo. Llegó cama, llegó loza, todo para llegar y vivir en mi casa. Gracias por eso", dijo Juana Millapi en la oportunidad.

Sin embargo han pasado meses y más de 100 familias siguen sin solución, lo que en agosto de este año reconoció la seremi de Vivienda y que esta semana, reconoció también la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo Gabriela Elgueta, quien durante su visita a Temuco, reconoció los atrasos, principalmente en la obtención de las resoluciones sanitarias y por constructoras que tienen inconvenientes en trabajar en algunas comunas. “Hay 3 viviendas terminadas, 16 en ejecución. 14 de ellas se van a entregar de aquí a diciembre", transparentó la autoridad.

"Tiene que ver con la resolución sanitaria que permite aprobar o calificar los camiones aljibes y hay otras partes que tienen que ver con la oferta de empresas que quieran ir a construir en ciertos territorios“, dijo Gabriela Elgueta.

Si bien la subsecretaria dijo que esperan entregar las viviendas prometidas lo más pronto posible, no fijó un plazo límite para que los damnificados reciban las 123 viviendas definitivas financiadas.

Hasta el momento quienes han sido más efectivos en la reconstrucción de viviendas en la zona afectada por los incendios forestales del verano pasado, han sido las fundaciones que están ejecutando fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, que ya comenzaron las entregas de casa en septiembre pasado.

CORE Felipe Martínez denuncia negligencia en la entrega de casas de emergencia en Purén
Seremi reconoce entrega de sólo dos viviendas definitivas a damnificados por incendios

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.