
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Luego de los incendios del verano de 2023 en Purén, Lumaco, Los Sauces y Traiguén, el Gobierno prometió una solución definitiva a los afectados. Este año sólo se entregarían 26 de 100 viviendas comprometidas.
La Región31/07/2023Apenas dos viviendas definitivas ha logrado entregar el Gobierno en La Araucanía, a casi cinco meses de los incendios forestales de este verano y donde con grandes aspavientos se hizo entrega, en marzo, de una primera casa a una damnificada en Purén.
Según señaló la autoridad, dificultades para obtener permisos de edificación (en los mismos municipios que serán beneficiados) y la falta de factibilidad de agua y luz, han retrasado el apoyo a las más de 100 familias damnificadas a quienes se les prometió una pronta solución a sus problemas.
Fue el pasado 13 de marzo cuando el ministro de Vivienda, Carlos Montes, inauguraba la primera casa definitiva en la región, pero desde esa fecha han pasado varios meses, donde el Gobierno ha entregado solo una vivienda definitiva adicional, según lo reportado por la seremi de Vivienda en La Araucanía, Ximena Sepúlveda, a Radio Bíobío.
La cifra, confirmada por la autoridad, refleja la ineficiencia del sistema público en este tipo de emergencias y según explico la seremi, se debe a que no han podido certificar todavía el sistema de agua potable. "En Purén particularmente estamos muy retrasados por el tema del agua, en Traiguén también no hemos podido todavía certificar el sistema de agua potable a través de camiones aljibes y esa es una tramitación que le reiteramos a los municipios que deben realizar con la seremi de Salud ...", dijo Sepúlveda.
"Con eso nosotros esperamos ya tener luz verde para poder empezar a construir ahora en los meses de septiembre", agregó la seremi de Vivienda.
Finalmente, la seremi reconoció que hasta la fecha solo se han entregado dos viviendas y que este año, sólo se entregarán 24 más. "Estamos por entregar 24 más", puntualizó Ximena Sepúlveda.
Mientras tanto los damnificados tendrán que seguir esperando una casa nueva, como se les prometió y que este año sólo beneficiará a 24 de las más de cien familias afectadas.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.