Ministro Montes admite retraso en la entrega de viviendas en La Araucanía
Mientras que el Gobierno Regional ya ha cumplido con la entrega de los primeros 21 hogares definitivos, el ministerio de lidera Montes lleva entregadas apenas 3 de las viviendas comprometidas después de los incendios del verano pasado.
Hace ya más de 10 meses que los incendios en La Araucanía dejaron a cientos de personas con daños en sus viviendas o derechamente, sin su hogar. Las promesas llovieron y la desgracia se transformó sin duda en una oportunidad de demostrar quién hacía las cosas mejor.
Y el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía ganó. Es difícil verlo de otra manera, ya que todos los meses entregan casas definitivas e inauguran -junto a los beneficiarios- las nuevas viviendas, que además vienen amobladas. "Este es el regalo más grande de la vida, donde después de no tener nada, ver mi casa y todo en mil pedazos, hoy ya podemos tener un techo donde vivir", dijo al recibir su casa nueva Blanca Sanhueza de Purén.
"Hoy somos privilegiados de recibir esta casa maravillosa y de que vamos a vivir nuevamente debajo de un techo. Para mí, esto me llena de gratitud y, a la vez, de alegría. Y bueno, también hay sentimientos encontrados, pero es realmente increíble poder recibir un hogar nuevamente y con muebles y todo adentro", agregó la mujer.
Sin embargo, por el otro lado, no se puede decir que perdió el Gobierno del Presidente Boric, aunque su ministro Carlos Montes haya admitido finalmente los retrasos. Va perdiendo la gente, van perdiendo las decenas de familias que esperan su casa, de allegados o viviendo en una "rancha".
“Hay un retraso porque había cuestiones de colaboración entre instituciones, hay que pedir autorización de dónde viene el agua, dónde se va a depositar el agua. Ninguna de estas cosas quiero plantearlas como justificación, nosotros tenemos que tener un modelo mucho más rápido”, dijo Carlos Montes a Radio Biobío.
“Hoy en día efectivamente hay solo tres entregadas, de las cuales estamos en proceso de entrega de 14 nuevas casas. Hoy se entregan cinco en la comuna de Lumaco”, afirmó el ministro de Vivienda.
21 del Gobierno Regional
Hasta la fecha, de las 48 viviendas totales comprometidas por el gobernador Luciano Rivas, se han entregado un total de 21. “Estamos muy contentos de poder hacer la entrega de estas primeras 5 casas en la comuna de Purén. Este esfuerzo público privado que estamos haciendo con Desafío Levantemos Chile como Gobierno Regional con el apoyo de nuestro Consejo Regional, y que va a entregar casas de primer nivel, dignas, equipadas, amobladas, a quienes lo perdieron todo con los incendios del verano", dijo en la oportunidad el Gobernador regional Luciano Rivas y el trabajo continuó.
"Una muestra más que las alianzas publico privada son parte del motor de desarrollo regional, donde nosotros cumplimos un rol importante que es entender las necesidades de la ciudadanía y llegar con soluciones rápidas y eficientes. Seguiremos así hasta poder entregar todas las casas que comprometimos”, agregó Rivas.
Pero en la gobernación no paran, de las 21 viviendas definitivas entregadas ya, esta semana se suman otras 7 y en enero las 19 restantes. Además, no se puede dejar de reconocer que en 40 días (abril) entregaron las primeras 6 viviendas a familias afectadas en Vilcún.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.