
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
Mientras que el Gobierno Regional ya ha cumplido con la entrega de los primeros 21 hogares definitivos, el ministerio de lidera Montes lleva entregadas apenas 3 de las viviendas comprometidas después de los incendios del verano pasado.
La Región17/12/2023Hace ya más de 10 meses que los incendios en La Araucanía dejaron a cientos de personas con daños en sus viviendas o derechamente, sin su hogar. Las promesas llovieron y la desgracia se transformó sin duda en una oportunidad de demostrar quién hacía las cosas mejor.
Y el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía ganó. Es difícil verlo de otra manera, ya que todos los meses entregan casas definitivas e inauguran -junto a los beneficiarios- las nuevas viviendas, que además vienen amobladas. "Este es el regalo más grande de la vida, donde después de no tener nada, ver mi casa y todo en mil pedazos, hoy ya podemos tener un techo donde vivir", dijo al recibir su casa nueva Blanca Sanhueza de Purén.
"Hoy somos privilegiados de recibir esta casa maravillosa y de que vamos a vivir nuevamente debajo de un techo. Para mí, esto me llena de gratitud y, a la vez, de alegría. Y bueno, también hay sentimientos encontrados, pero es realmente increíble poder recibir un hogar nuevamente y con muebles y todo adentro", agregó la mujer.
Sin embargo, por el otro lado, no se puede decir que perdió el Gobierno del Presidente Boric, aunque su ministro Carlos Montes haya admitido finalmente los retrasos. Va perdiendo la gente, van perdiendo las decenas de familias que esperan su casa, de allegados o viviendo en una "rancha".
“Hay un retraso porque había cuestiones de colaboración entre instituciones, hay que pedir autorización de dónde viene el agua, dónde se va a depositar el agua. Ninguna de estas cosas quiero plantearlas como justificación, nosotros tenemos que tener un modelo mucho más rápido”, dijo Carlos Montes a Radio Biobío.
“Hoy en día efectivamente hay solo tres entregadas, de las cuales estamos en proceso de entrega de 14 nuevas casas. Hoy se entregan cinco en la comuna de Lumaco”, afirmó el ministro de Vivienda.
Hasta la fecha, de las 48 viviendas totales comprometidas por el gobernador Luciano Rivas, se han entregado un total de 21. “Estamos muy contentos de poder hacer la entrega de estas primeras 5 casas en la comuna de Purén. Este esfuerzo público privado que estamos haciendo con Desafío Levantemos Chile como Gobierno Regional con el apoyo de nuestro Consejo Regional, y que va a entregar casas de primer nivel, dignas, equipadas, amobladas, a quienes lo perdieron todo con los incendios del verano", dijo en la oportunidad el Gobernador regional Luciano Rivas y el trabajo continuó.
"Una muestra más que las alianzas publico privada son parte del motor de desarrollo regional, donde nosotros cumplimos un rol importante que es entender las necesidades de la ciudadanía y llegar con soluciones rápidas y eficientes. Seguiremos así hasta poder entregar todas las casas que comprometimos”, agregó Rivas.
Pero en la gobernación no paran, de las 21 viviendas definitivas entregadas ya, esta semana se suman otras 7 y en enero las 19 restantes. Además, no se puede dejar de reconocer que en 40 días (abril) entregaron las primeras 6 viviendas a familias afectadas en Vilcún.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.