Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Mientras que el Gobierno Regional ya ha cumplido con la entrega de los primeros 21 hogares definitivos, el ministerio de lidera Montes lleva entregadas apenas 3 de las viviendas comprometidas después de los incendios del verano pasado.
La Región17/12/2023Hace ya más de 10 meses que los incendios en La Araucanía dejaron a cientos de personas con daños en sus viviendas o derechamente, sin su hogar. Las promesas llovieron y la desgracia se transformó sin duda en una oportunidad de demostrar quién hacía las cosas mejor.
Y el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía ganó. Es difícil verlo de otra manera, ya que todos los meses entregan casas definitivas e inauguran -junto a los beneficiarios- las nuevas viviendas, que además vienen amobladas. "Este es el regalo más grande de la vida, donde después de no tener nada, ver mi casa y todo en mil pedazos, hoy ya podemos tener un techo donde vivir", dijo al recibir su casa nueva Blanca Sanhueza de Purén.
"Hoy somos privilegiados de recibir esta casa maravillosa y de que vamos a vivir nuevamente debajo de un techo. Para mí, esto me llena de gratitud y, a la vez, de alegría. Y bueno, también hay sentimientos encontrados, pero es realmente increíble poder recibir un hogar nuevamente y con muebles y todo adentro", agregó la mujer.
Sin embargo, por el otro lado, no se puede decir que perdió el Gobierno del Presidente Boric, aunque su ministro Carlos Montes haya admitido finalmente los retrasos. Va perdiendo la gente, van perdiendo las decenas de familias que esperan su casa, de allegados o viviendo en una "rancha".
“Hay un retraso porque había cuestiones de colaboración entre instituciones, hay que pedir autorización de dónde viene el agua, dónde se va a depositar el agua. Ninguna de estas cosas quiero plantearlas como justificación, nosotros tenemos que tener un modelo mucho más rápido”, dijo Carlos Montes a Radio Biobío.
“Hoy en día efectivamente hay solo tres entregadas, de las cuales estamos en proceso de entrega de 14 nuevas casas. Hoy se entregan cinco en la comuna de Lumaco”, afirmó el ministro de Vivienda.
Hasta la fecha, de las 48 viviendas totales comprometidas por el gobernador Luciano Rivas, se han entregado un total de 21. “Estamos muy contentos de poder hacer la entrega de estas primeras 5 casas en la comuna de Purén. Este esfuerzo público privado que estamos haciendo con Desafío Levantemos Chile como Gobierno Regional con el apoyo de nuestro Consejo Regional, y que va a entregar casas de primer nivel, dignas, equipadas, amobladas, a quienes lo perdieron todo con los incendios del verano", dijo en la oportunidad el Gobernador regional Luciano Rivas y el trabajo continuó.
"Una muestra más que las alianzas publico privada son parte del motor de desarrollo regional, donde nosotros cumplimos un rol importante que es entender las necesidades de la ciudadanía y llegar con soluciones rápidas y eficientes. Seguiremos así hasta poder entregar todas las casas que comprometimos”, agregó Rivas.
Pero en la gobernación no paran, de las 21 viviendas definitivas entregadas ya, esta semana se suman otras 7 y en enero las 19 restantes. Además, no se puede dejar de reconocer que en 40 días (abril) entregaron las primeras 6 viviendas a familias afectadas en Vilcún.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.