Gobernador Luciano Rivas valora condena contra de Luis Tranamil por asesinato del cabo Naín
La máxima autoridad de la región llamó a todos los poderes del Estado a seguir trabajando para superar la crisis de seguridad que se vive en la región.
El gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas, expresó su conformidad por la condena que obtuvo hoy el comunero Luis Tranamil, quien fue hallado culpable y sentenciado a más de 32 años de cárcel por el asesinato del carabinero de Temuco, Eugenio Nain.
“Valoro la condena de la Justicia ante este hecho que ha marcado a La Araucanía. Las pruebas fueron concluyentes y nos parece una sentencia ejemplar. Este asesinato da cuenta de la heroica labor de Carabineros, quienes deben enfrentar permanentemente situaciones como esta emboscada, en que lamentablemente este joven, esposo y padre, perdió la vida”, señaló el gobernador Rivas.
La autoridad regional, además, expresó: “hago un llamado a todos los poderes del Estado a seguir trabajando para superar esta crisis de seguridad que vivimos en la región. El terrorismo ha afectado a muchas familias de La Araucanía y ha dejado atrás muchas víctimas como el cabo Naín".
"Esta sentencia es un paso significativo hacia la justicia que las víctimas de la violencia rural en La Araucanía merecen y es imperativo que sigamos trabajando juntos para poner fin a la impunidad y garantizar la seguridad para todos los ciudadanos en la región”, agregó.
Destacar, además, que el gobernador Luciano Rivas, ha sido un impulsor de –entre otras medidas en esa línea– de la presentación de una Ley de Reparación a las Víctimas, la que busca apoyar y proteger a los habitantes de la región y la macrozona sur que se han visto afectados por la crisis de seguridad que aflige a La Araucanía y otras regiones; en ese contexto, la autoridad regional ha entregado esta propuesta a diversas autoridades, entre ellas, al mismo presidente Gabriel Boric.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.