Concejala Peñailillo llama a establecer planes preventivos de educación por tormentas eléctricas
La concejala manifestó que es necesario fortalecer las medidas de educación y difusión de estos fenómenos, que durante las última década, se han vuelto habitual en La Araucanía y en la capital regional.
Desde el año 2014 que las tormentas eléctricas, con la caída de rayos, se han vuelto habituales o bien han tenido mayor difusión debido a los efectos graves que registran. Vale recordar el fenómeno que en febrero de 2017 dejó una menor fallecida y a su abuela con lesiones graves en Cunco. Similar situación se registró en enero 2019 en la comuna de Curacautín, donde otro menor resultó lesionado, o en diciembre de 2021 cuando rayos cayeron sobre la capital regional y otras comunas, entre ellas Pucón, con la caída de un rayo sobre un puesto de artesanías.
“Tenemos educación en terremotos y erupciones volcánicas, porque son fenómenos con los que convivimos históricamente, pero no hemos colocado acento en estos nuevos fenómenos que llegan para quedarse, y que según expertos, irán en alza producto del calentamiento global y el cambio climático”, señaló la concejala.
Peñailillo puntualizó en la necesidad de implementar planes y programas desde la municipalidad, para informar a través de campañas no solo cuando el evento tendrá lugar, sino que para educar a la población en medidas preventivas. “Hoy con suerte tenemos por parte del gobierno información en la web, con lo que dan por hecho que la gente debe saber, pero eso no es responsable, no hay campañas ni acciones que sean planificadas, como por ejemplo, educar a nuestros niños y niñas en las escuelas, a nuestros adultos mayores o juntas de vecinos”, agregó Peñailillo.
“Otros países, en donde este fenómeno es habitual, tienen protocolos estrictos y planes de educación definidos que no están guardados en escritorios, si no que se aplican incluso en las salas de clases. Por eso como municipalidad tenemos la responsabilidad de implementar estas medidas con más fuerza, y en este marco, lo plantearé en el concejo como una acción necesaria que requiere de mayor planificación”, señaló la concejala Peñailillo.
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.