
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La edil pide explicaciones por omitir el nombre completo del recinto en un folleto turístico que promueve las visitas al estadio, que fue nombrado así en honor al exalcalde de Temuco en 1993.
La Región04/10/2023Como una falta de respeto a las decisiones democráticas, calificó la concejala Claudia Peñailillo (RN), lo que plasma un folleto turístico de la Municipalidad de Temuco, donde no se incorpora el nombre, al menos completo, del estadio Bicentenario Germán Becker.
La autoridad comunal, quien indicó que pedirá más antecedentes del asunto, manifestó: "sea un error, una negligencia o sea intencional, me parece una falta de respeto a las personas, a las decisiones democráticas, al concejo municipal y a las formalidades que se deben cautelar”; agregando además que es importante que la municipalidad y precisamente el alcalde, aclare el hecho.
“Este tipo de situaciones dividen, no ayudan, además, si democráticamente se le asignó el nombre de Germán Becker a nuestro estadio, me imagino que en su momento el objetivo fue reconocer su labor, pero además mantener viva parte de nuestra historia e identidad y eso se protege, se cautela", dijo la concejala.
"Es tan evidente la omisión que habiendo decenas de “Plazas de Armas”, a la de Temuco se le llama Anibal Pinto; asimismo, hay muchos “teatros municipales“ y al nuestro se le llama Camilo Salvo. En Chile hay varios estadios Bicentenarios y justo acá se omite el nombre de don Germán, quien de hecho, a estadio Lleno junto a su esposa dio la vuelta olímpica en el pick up de una camioneta con 30 mil personas aplaudiéndolos, cuando se le hizo este histórico homenaje", puntualizó la concejala.
"Espero que haya sido un error y que de ser así, se corrija, pues hay procesos formales para realizar cambios ante el Concejo Municipal y como parte de el, puedo asegurar que no se ha aprobado ni discutido ningún cambio”, agregó Peñailillo.
“Espero sinceramente que no sea una acción política y de ser así lo lamento, porque eso significa que se sigue operando de manera tiránica, es decir, que operan con las mismas prácticas que se cuestionan de otros sectores políticos, predicando pero no practicando, y eso me parece muy inconsecuente y poco honesto. Los habitantes de Temuco y sus representantes, el Concejo Municipal, merece respeto o si fue un error, mínimo una aclaración”, cerró la concejala Claudia Peñaillilo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.