
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El tradicional centro deportivo de Temuco fue construido por el entonces alcalde del mismo nombre entre 1964 y 1965, y nombrado en su honor por el Concejo Municipal de la ciudad un 3 de diciembre de 1993.
La Región04/10/2023Históricamente, el nombre del estadio de Temuco ha sido "Germán Becker". Esto desde que el Consejo Municipal de la ciudad capitalizara el clamor popular y en Democracia, un 3 de diciembre de 1993, le diera este nombre en honor y homenaje a todas las gestiones que realizó, en su calidad de alcalde de la ciudad, Germán Becker Bäechler; quien fuera además por muchos años presidente y dirigente del club de fútbol Green Gross y Deportes Temuco.
La leyenda habla de que al ser construido, entre 1964 y 1965, participaron reos de la cárcel de Temuco y que "Don Germán" ante la constante pérdida de materiales, habría puesto a cargo de la bodega de a un avezado ladrón que cumplía condena. Cierto o no, la verdad es que la ciudad de Temuco -a través de su Consejo Municipal- le puso el nombre de Estadio Germán Becker.
De una forma similar, aunque no tan meritoriamente, el Teatro Municipal, que queda a un costado del parque estadio, lleva el nombre de Camilo Salvo, en honor al ex alcalde de Temuco del mismo nombre, un abogado socialista que fue el primer edil de Temuco de vuelta a la Democracia. En este caso y a diferencia de lo sucedido en esta administración con el Germán Becker, nadie ha tratado de "sacarle" este nombre, ni los derechistas más recalcitrantes.
Sin embargo, ya desde hace un tiempo que al Estadio Germán Becker se le viene intentando sacar el nombre. Primero fue luego de que se reacondicionara el estadio original, para el Mundial Femenino sub-20 del 2008, cuando fue completamente refaccionado en el mismo lugar, luego al colocarle "Bicentenario" antes de Germán Becker y ahora en un ominoso nuevo intento, que atenta contra la ciudad de Temuco y sus habitantes, así como pasa por encima del Consejo Municipal, al llamarlo solamente "Estadio Bicentenario".
Y es que han sido varios los intentos de la actual administración de llamarlo solo por ese nombre, como por ejemplo en la última cuenta pública del alcalde, o, como ya han reclamado varios hinchas, a través de un folleto turístico que se distribuye hoy en distintos hoteles y lugares de interés de Temuco, donde se detallan con su nombre completo distintas atracciones de la ciudad como el "Teatro Municipal Camilo Salvo", o el "Museo Ferroviario Pablo Neruda" y donde al "Germán Becker" solo se le llama "Estadio Bicentenario".
¿Error de impresión? ¿Equivocación comunicacional? ¿Decisión de unos pocos? La verdad es que sea como sea, la decisión inconsulta de quitarle el nombre que la ciudad le puso al Estadio Germán Becker es una falta de respeto que debe ser corregida, tal y como sucedió cuando se decidió, en 2021, cambiarle el nombre a la tribuna Pacífico.
Por favor, responda la encuesta que se abrirá a continuación y que estará disponible hasta el 31 de octubre.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.