
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El tradicional centro deportivo de Temuco fue construido por el entonces alcalde del mismo nombre entre 1964 y 1965, y nombrado en su honor por el Concejo Municipal de la ciudad un 3 de diciembre de 1993.
La Región04/10/2023Históricamente, el nombre del estadio de Temuco ha sido "Germán Becker". Esto desde que el Consejo Municipal de la ciudad capitalizara el clamor popular y en Democracia, un 3 de diciembre de 1993, le diera este nombre en honor y homenaje a todas las gestiones que realizó, en su calidad de alcalde de la ciudad, Germán Becker Bäechler; quien fuera además por muchos años presidente y dirigente del club de fútbol Green Gross y Deportes Temuco.
La leyenda habla de que al ser construido, entre 1964 y 1965, participaron reos de la cárcel de Temuco y que "Don Germán" ante la constante pérdida de materiales, habría puesto a cargo de la bodega de a un avezado ladrón que cumplía condena. Cierto o no, la verdad es que la ciudad de Temuco -a través de su Consejo Municipal- le puso el nombre de Estadio Germán Becker.
De una forma similar, aunque no tan meritoriamente, el Teatro Municipal, que queda a un costado del parque estadio, lleva el nombre de Camilo Salvo, en honor al ex alcalde de Temuco del mismo nombre, un abogado socialista que fue el primer edil de Temuco de vuelta a la Democracia. En este caso y a diferencia de lo sucedido en esta administración con el Germán Becker, nadie ha tratado de "sacarle" este nombre, ni los derechistas más recalcitrantes.
Sin embargo, ya desde hace un tiempo que al Estadio Germán Becker se le viene intentando sacar el nombre. Primero fue luego de que se reacondicionara el estadio original, para el Mundial Femenino sub-20 del 2008, cuando fue completamente refaccionado en el mismo lugar, luego al colocarle "Bicentenario" antes de Germán Becker y ahora en un ominoso nuevo intento, que atenta contra la ciudad de Temuco y sus habitantes, así como pasa por encima del Consejo Municipal, al llamarlo solamente "Estadio Bicentenario".
Y es que han sido varios los intentos de la actual administración de llamarlo solo por ese nombre, como por ejemplo en la última cuenta pública del alcalde, o, como ya han reclamado varios hinchas, a través de un folleto turístico que se distribuye hoy en distintos hoteles y lugares de interés de Temuco, donde se detallan con su nombre completo distintas atracciones de la ciudad como el "Teatro Municipal Camilo Salvo", o el "Museo Ferroviario Pablo Neruda" y donde al "Germán Becker" solo se le llama "Estadio Bicentenario".
¿Error de impresión? ¿Equivocación comunicacional? ¿Decisión de unos pocos? La verdad es que sea como sea, la decisión inconsulta de quitarle el nombre que la ciudad le puso al Estadio Germán Becker es una falta de respeto que debe ser corregida, tal y como sucedió cuando se decidió, en 2021, cambiarle el nombre a la tribuna Pacífico.
Por favor, responda la encuesta que se abrirá a continuación y que estará disponible hasta el 31 de octubre.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.