Diputados de La Araucanía critican idea de incluir a la CAM en negociaciones
El parlamentario por Cautín Miguel Mellado llamó a la directora del INDH a retractarse de lo dicho, mientras que Stephan Schubert pidió que el organismo explique porqué quiere sentarse a negociar con "terroristas".
Luego de las declaraciones de la directora nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Consuelo Contreras, sobre incluir a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) en las mesas de negociaciones para superar o resolver el conflicto que se vive en la Macrozona Sur, diputados de oposición criticaron la idea planteada por la autoridad e incluso, Miguel Mellado (RN), la llamó a retractarse de sus dichos a el diario El Mercurio.
De acuerdo a lo planteado por la autoridad nacional, para incluirlos en las negociaciones “hay que hacer una suerte de tregua y hacer un alto en las acciones de violencia, pero hay que sentarlos a la mesa para poder resolver los problemas que tienen o que levantan, porque, si no, van a seguir marginalmente con los actos de violencia”.
Duras críticas
Para el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, la directora del INDH trata el tema del terrorismo con inocencia. "La señora Contreras cree que esto es un juego de niños y la verdad es que sentar a la CAM, a la WAM, a la RMM en una mesa, con una M16 encima de la mesa, por favor, ellos son terroristas señora Contreras", dijo Mellado.
"Reléase el informe de ustedes mismos, donde dice que hay atentados en contra de la fe porque queman iglesias; en contra de niños que le disparan cuando van en furgones o que le disparan y les queman sus colegios; también contra de agricultores que lo sacan de su territorio y hay un desplazamiento forzoso. ¡Léase el mismo informe que ustedes hicieron, por favor!", agregó Mellado.
Miguel Mellado aseguró que el problema que afecta la zona al sur del río Bíobío es serio y que hay atentados “contra los derechos humanos de gente inocente y trabajadora. Lo que propone usted es una barbarie, negociar con terroristas con su M-16 sobre la mesa es intolerable. Debe retractarse de semejante idea”, puntualizó el parlamentario por Cautín.
“Se nota que vive en Santiago y no ha escuchado de primera fuente el sufrimiento por el desplazamiento forzoso de las víctimas de la violencia y el terrorismo en la región”, finalizó el diputado RN.
Por su parte, el diputado independiente por Republicanos Stephan Schubert señaló: "Sentarse a negociar con grupos terroristas no es lo que hay que hacer”.
“Hay una mesa por la paz y el entendimiento que está trabajando hace meses en La Araucanía y en el Bío Bío, y es importante que explicite (el Gobierno) cuál es el objetivo que ve el INDH respecto de sentarse a trabajar, a negociar con grupos terroristas y cuál es la propuesta concreta que tiene. Creo que no es el camino, no es esta la forma y es muy preocupante que se haga un planteamiento como este”, dijo Schubert.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.