Diputados de La Araucanía critican idea de incluir a la CAM en negociaciones

El parlamentario por Cautín Miguel Mellado llamó a la directora del INDH a retractarse de lo dicho, mientras que Stephan Schubert pidió que el organismo explique porqué quiere sentarse a negociar con "terroristas".

Luego de las declaraciones de la directora nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Consuelo Contreras, sobre incluir a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) en las mesas de negociaciones para superar o resolver el conflicto que se vive en la Macrozona Sur, diputados de oposición criticaron la idea planteada por la autoridad e incluso, Miguel Mellado (RN), la llamó a retractarse de sus dichos a el diario El Mercurio.

De acuerdo a lo planteado por la autoridad nacional, para incluirlos en las negociaciones “hay que hacer una suerte de tregua y hacer un alto en las acciones de violencia, pero hay que sentarlos a la mesa para poder resolver los problemas que tienen o que levantan, porque, si no, van a seguir marginalmente con los actos de violencia”.

Duras críticas

Para el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, la directora del INDH trata el tema del terrorismo con inocencia. "La señora Contreras cree que esto es un juego de niños y la verdad es que sentar a la CAM, a la WAM, a la RMM en una mesa, con una M16 encima de la mesa, por favor, ellos son terroristas señora Contreras", dijo Mellado.

"Reléase el informe de ustedes mismos, donde dice que hay atentados en contra de la fe porque queman iglesias; en contra de niños que le disparan cuando van en furgones o que le disparan y les queman sus colegios; también contra de agricultores que lo sacan de su territorio y hay un desplazamiento forzoso. ¡Léase el mismo informe que ustedes hicieron, por favor!", agregó Mellado.

Miguel Mellado aseguró que el problema que afecta la zona al sur del río Bíobío es serio y que hay atentados “contra los derechos humanos de gente inocente y trabajadora. Lo que propone usted es una barbarie, negociar con terroristas con su M-16 sobre la mesa es intolerable. Debe retractarse de semejante idea”, puntualizó el parlamentario por Cautín.

Se nota que vive en Santiago y no ha escuchado de primera fuente el sufrimiento por el desplazamiento forzoso de las víctimas de la violencia y el terrorismo en la región”, finalizó el diputado RN.

Por su parte, el diputado independiente por Republicanos Stephan Schubert señaló: "Sentarse a negociar con grupos terroristas no es lo que hay que hacer”.

Hay una mesa por la paz y el entendimiento que está trabajando hace meses en La Araucanía y en el Bío Bío, y es importante que explicite (el Gobierno) cuál es el objetivo que ve el INDH respecto de sentarse a trabajar, a negociar con grupos terroristas y cuál es la propuesta concreta que tiene. Creo que no es el camino, no es esta la forma y es muy preocupante que se haga un planteamiento como este”, dijo Schubert.

CAMINDH propone incluir a la CAM en mesas de negociaciones
Ricardo Barria DillemsSin la CAM no hay Paz

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.