La Región Por: Tania Marquez24/07/2019

80 denuncias ha recibido el Serviu por viviendas sociales que no se utilizan por las familias

Hoy existe la posibilidad de denunciar a través del Serviu o el Minvu y el llamado es a hacerlo con casas que no son habitadas por sus dueños, que son arrendadas, tomadas o que son utilizadas para propósitos comerciales.

Un total de 695 fiscalizaciones, solo en la provincia de Cautín, se han realizado en las viviendas que han sido construidas con subsidio del Estado. La idea es llegar a las mil 400 y además fiscalizar en profundidad las casas que han sido denunciadas a través del programa "Te caché" que ayer fue dado a conocer a la comunidad.

Se trata del reforzamiento de la campaña, la cual ha permitido aumentar la cantidad de denuncias de vecinos que ven un mal uso o desocupación de viviendas sociales. Al respecto, el director del Serviu, Hugo Cruz, aseguró:  “tenemos al menos 80 denuncias realizadas en las distintas plataformas disponibles para estos efectos, ahora los pasos siguientes son visitar cada uno de los inmuebles en al menos en tres ocasiones, y si se comprueba un mal uso o arrendamiento antes que se levante la prohibición que tienen dichos inmuebles, se inicia un trámite y demanda judicial para su restitución”.

Al respecto, el seremi de Vivienda Pablo Artigas, explicó que a través de www.denuncias.minvu.cl se puede hacer la denuncia ya sea porque la vivienda no está habitada con un mínimo de 5 años contados desde que se adquiere el subsidio, por el arriendo de ella a terceros o parientes, por una toma o por destino no habitacional como es el uso comercial.

"Lo que queremos es que se ayude a denunciar y para eso hay que ingresar a la web y presentar fotografías y videos. La denuncia es confidencial y personal, y el Serviu acude a las casas una vez que se recibe la información.  Una vez que se comprueba el mal uso, se realiza un informe a la unidad jurídica y se realizan las acciones para que el usuario devuelva el valor del subsidio o recuperar la casa para una familia que lo necesite", dijo el seremi.

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.