FUAS: Más de 18 mil estudiantes de la región quedaron preseleccionados para gratuidad y becas en Educación Superior
Los estudiantes podrán acceder a los beneficios estudiantiles una vez matriculados en una institución de educación superior.
Este martes se dieron a conocer los resultados de preselección a beneficios estudiantiles para el año académico 2024 de las y los postulantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y de quienes tuvieron beneficios el año pasado y podrían renovarlos.
A nivel país, de quienes completaron el FUAS, hay más de 266 mil jóvenes que quedaron preseleccionadas(os) para acceder por a la Gratuidad o a las becas. De estos, 213 mil son jóvenes que ingresarán por primera vez a una institución de educación superior, mientras que cerca de 52 mil son personas que ya estaban estudiando en 2023.
Respecto de las cifras regionales, la seremi Marcela Castro Armijo detalló “En la región de La Araucanía, 18.533 estudiantes quedaron preseleccionados para acceder a Gratuidad o becas. De estos, 15.870 corresponden a postulantes que ingresarán por primera vez a la educación superior, mientras que 2.663 son personas que ya estaban estudiando el año 2023”
Desde el Mineduc se indicó además de las y los estudiantes que ya cuentan con preselección de beneficios, cerca de 85 mil deberán realizar el proceso de evaluación socioeconómica en la institución en la que se matriculen, que es una etapa adicional requerida cuando la información entregada por las y los estudiantes a través del formulario FUAS debe ser complementada con nuevos antecedentes.
Es importante destacar que la preselección es una instancia de carácter informativo, puesto que, para obtener finalmente algún beneficio, la o el estudiante debe matricularse en una institución de educación superior, y los resultados de la asignación serán informados el próximo 6 de marzo.
En esta etapa, las y los estudiantes pueden saber si, además de los requisitos socioeconómicos, cumplen con los requisitos académicos para acceder a gratuidad, becas y/o créditos. Para revisar esta información deben acceder al sitio web https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login, ingresar su RUT y revisar los resultados.
Próximas etapas
El siguiente paso es que las y los estudiantes que ya han llenado los formularios FUAS se matriculen, para así ocupar efectivamente sus beneficios.
¿Cómo hacerlo? Quienes estén preseleccionadas(os) para la gratuidad deben matricularse en una institución adscrita a gratuidad; quienes hayan sido preseleccionadas(os) para una beca deben matricularse en una institución acreditada; y para acceder al Fondo Solidario deben ingresar a una universidad del Consejo de Rectores que cuente con ese crédito. Con respecto a la preselección del Crédito con Garantía Estatal (CAE), la información se debe revisar directamente en el sitio web de Comisión Ingresa (www.ingresa.cl).
Es importante recordar que desde el 15 de febrero al 14 de marzo hay una segunda convocatoria para completar el FUAS y postular a los beneficios estatales para quienes no lo hicieron en el primer periodo. Quienes deseen postular deberán ingresar al sitio www.fuas.cl y llenar el formulario.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.