Seremi del MOP culpa a administraciones anteriores por abandono de Malleco
La máxima autoridad del ministerio de Obras Públicas se refirió así al mal estado de caminos, carreteras y a la falta de mantención de caminos rurales.
La situación caminera de Malleco no puede ser peor y es comparable sólo a lo sucedido hace 30 años atrás, cuando los camiones forestales tenían completamente lleno de "hoyos" la ruta Traiguén-Los Sauces-Purén. Sin ir más allá, el mal estado de caminos es incluso causante de accidentes como el ocurrido el 7 de noviembre pasado, cuando una familia de la ciudad de Los Ángeles, sufrió un trágico accidente donde el conductor perdió el control del vehículo debido al pavimento en mal estado en el acceso del puente Guadaba, antes de llegar a Purén.
El accidente dio como resultado el volcamiento del vehículo, con los pasajeros lesionados y el copiloto internado en estado crítico, quien finalmente falleció debido a las graves lesiones sufridas.
El seremi de Obras Públicas de La Araucanía Patricio Poza, reconoció en una entrevista a radio Bíobío, que existe “una deuda pendiente” y “abandono” de la provincia de Malleco en materia de mejoramiento de caminos.
El tema se instaló luego del debate generado en torno a la eventual construcción de la doble vía Freire-Villarrica tras el trágico accidente donde falleció un lactante y tanto el seremi, como el gobernador regional Luciano Rivas, se abrieron a la posibilidad de que se construya sin que se pague peajes.
Culpa de seremis anteriores
“Aquí hubo recursos que se concentraron más en una provincia, tengo los datos, los he revisado particularmente, y lo que tenemos que hacer nosotros es emparejar la cancha con la provincia más pobre de Chile”, dijo el seremi Patricio Poza.
Lo anterior dada la notoria concentración de obras para Cautin, donde coincidentemente luego el seremi del MOP anterior fue candidato a diputado y ganó.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.