La seremía más importante de la región tiene nuevo mandamás, quien se desempeñaba hasta el momento como seremi de Transportes.
Raúl Ortiz dijo que había que incorporar a la gente y que si era necesario realizar consultas indígenas, se tendrían que hacer. Así, el proyecto que incluye su concesión a empresarios y el cobro de peajes, no se concretaría en los próximos años. Cabe recordar que un 60% de los habitantes de la zona está en contra de la iniciativa.
Los hechos habrían sido denunciados por miembros de la Unión Demócrata Independiente en el último consejo regional, solicitando la salida de Yurisan Castro pues en su gestión habría realizado algunas amenazas y malos tratos a quienes no "la apoyan". Le pesa además la pérdida de Temuco y Padre Las Casas, entre otras alcaldías. AraucaníaDiario con todos los detalles.
Así lo manifestó su ex presidente regional, el diputado René Manuel García. En los próximos días se darían a conocer los nombres al delegado presidencial. Esperan sea una persona profesional y comprometida con su labor.
Germán Vergara fue elegido por la ciudadanía para ser la máxima autoridad comunal de la comuna lacustre. Dijo no haber tenido apoyo por parte del Gobierno, salvo por el lado del MOP.
La superintendencia de Medio Ambiente fiscalizó los trabajos hace dos días y de constatarse la grave infracción, las obras podrían paralizarse indefinidamente. Debido al diámetro de los ductos ya instalados en la Avenida Alemania y en instalación en la segunda etapa, el proyecto debió haber ingresado obligatoriamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.