
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja en la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficio de los vecinos.
Los hechos habrían sido denunciados por miembros de la Unión Demócrata Independiente en el último consejo regional, solicitando la salida de Yurisan Castro pues en su gestión habría realizado algunas amenazas y malos tratos a quienes no "la apoyan". Le pesa además la pérdida de Temuco y Padre Las Casas, entre otras alcaldías. AraucaníaDiario con todos los detalles.
La Región03/12/2021Fue a fines del año pasado que la relacionadora pública Yurisan Castro, asumió como Presidenta de la Unión Demócrata Independiente en La Araucanía, luego de que no se presentara ninguna lista desafiando la continuidad de la mesa directiva, donde Castro había tenido que asumir la dirección regional del gremialismo, luego de que el presidente electo anterior, el alcalde de Toltén Guillermo Martínez, no desempeñara bien su cargo y se le pidiera también su renuncia (no renunció, pero se acordó su "alejamiento").
Sin embargo, meses después de asumir la presidencia, salen a la luz graves acusaciones en su contra. Por lo mismo, algunos militantes del partido, entre ellos, consejeros y consejeras regionales, pidieron su renuncia al cargo en una reunión de consejo regional del martes pasado.
Razones
AraucaníaDiario se contactó con algunos militantes del partido para conocer en detalle las razones, las que catalogaron como: "la pésima gestión que ha tenido la presidenta y su poca imparcialidad en relación al apoyo de los candidatos, tanto a parlamentarios como a cores".
Lo anterior, puesto que aseguraron que habría un notorio apoyo a "personas de su círculo, en desmedro de quienes no pertenecían a éste", además de haber presuntamente realizado "amenazas de sacar a funcionarios de sus cargos".
"... ella no tiene un liderazgo marcado, por lo cual, si la gente no se cuadra con lo que ella está diciendo, hace todo tipo de comentarios, todo tipo de amenazas verbales ...", manifestó un director de servicio.
Respecto a cómo habría reaccionado la presidenta cuando se presentó esta solicitud, los militantes aseguraron que habría afirmado que esto correspondería a un tema personal, lo que fue descartado por los militantes que encabezaron la petición de su renuncia.
MOP
Ahora bien, uno de los militantes del partido aseguró que estas amenazas se habrían intensificado cuando debió renunciar el ex-seremi y hoy diputado electo Henry Leal, buscando Yurisan "quedar en el cargo", armando un "desencuentro político en relación a la Seremía del MOP".
"Se generó la campaña del terror, perdiendo todo tipo de imparcialidad ... ella amenazaba a quienes no la apoyaban ... usaba la plataforma de la presidencia como justificación", aseguró el director ya mencionado.
Mientras que Marisol Muñoz, analista y asesora de la Seremi de MOP, señaló a AraucaníaDiario que serían más del 50% del consejo regional de la UDI los que estarían apoyando esta solicitud de "dar un paso al costado". Aún así, la presidenta estaría negándose a dejar el cargo.
"Ella dice que es personal, pero no es así ... es un tema político porque no nos sentimos representados ... Ella como presidenta no actuó de buena forma ... apoyando un candidato que iba por la UDI pero no era ...", aseguró.
Y es que a Yurisán Castro le "cobran" no haber apoyado o trabajado por el entonces candidato a diputado Henry Leal, no obstante haber sido su "mano derecha" y haberla traído a la vida política. Cabe recordar que Castro llegó como jefa de gabinete de Leal al MOP, saltando a ser directora regional de la Subdere, desde donde pretendía ser nombrada seremi de Obras Públicas, algo que nunca ocurrió. Para ese cargo también postulaba el director regional de Aeropuertos y el de Aguas, quien finalmente quedó.
"Quiebre"
Así, Marisol Muñoz aseguró que dentro del proceso para seleccionar al nuevo seremi del MOP, Yurisán Castro realizó "amenazas a muchos militantes, junto a realizar llamados telefónicos desprestigiando a uno de los directores que estaba postulando con ella para ser seremi".
Por lo mismo, la militante hizo un llamado a la presidenta a "dar un paso al costado" para que "el partido vuelva a ser el de antes y evitar que las personas terminen renunciando".
Última elección
Por su parte, una consejera regional y nacional que pidió no ser identificada, confirmó a AraucaníaDiario que más de la mitad del consejo regional no se siente representado por la presidenta, lo que es producto de que Castro no fue elegida democráticamente, sino que fue la "única lista que se presentó" y aseguró que apoya a gente que no es del sector.
Asimismo, realizó una fuerte declaración, asegurando que Yurisan habría asegurado tener "todo el respaldo de la directiva nacional y llevar una buena comunicación con el diputado electo Henry Leal", frente a lo cual, la consejera aseguró que no es así, catalogándola de mentirosa.
Cabe mencionar que en el consejo del martes pasado Yurisán Castro habría sido férreamente defendida por el seremi de Deportes Mauricio Gejman y por el director del Injuv Marcos Luna, según comentó la militante. Esto, sin considerar las graves decisiones en las que se vio envuelta la directiva regional de la UDI, que terminaron con la pérdida de las alcaldías de Temuco y Padre Las Casas, además de Gorbea, Ercilla y Melipeuco, todas de la Unión Demócrata Independiente.
Temuco y Padre Las Casas
Un error político que podría tener consecuencias incalculables fue lo ocurrido en las alcaldías de Temuco y Padre Las Casas, donde la derecha perdió estos municipios en gran medida por responsabilidad de la UDI y del entonces seremi (y candidato a diputado) Henry Leal.
En efecto, fue la decisión de la Unión Demócrata Independiente, empujada por el entonces seremi del MOP Henry Leal, la que terminó por dividir a Renovación Nacional en su apoyo al candidato a alcalde por Temuco Daniel Schmidt. Esto, luego de que la UDI decidiera llevar como candidata a las primarias municipales a la ex concejala Solange Carmine, lo que derivó en que gran parte de los militantes de RN, encabezados por el ex alcalde Jaime Salinas, no apoyaran finalmente a Daniel Schmidt, quien terminó perdiendo la elección municipal.
Algo similar sucedió en Padre Las Casas, donde Leal decidió llevar como candidata a las primarias municipales a la concejala Evelyn Mora (hoy Secpla del alcalde de izquierda Alexis Pineda en Loncoche), dejando de lado a los militantes de la UDI como el concejal Alex Henríquez, quien debido a esta decisión terminó por no apoyar al candidato a alcalde Raúl Henríquez, quien perdió frente a Mario González.
Finalmente, se le critica a la directiva regional haber perdido 3 de las 6 comunas que tenía la UDI en la región, Melipeuco, Gorbea y Ercilla, esta última comuna de vital importancia por su situación dentro de lo que es el conflicto indígena en la región y donde su ex alcalde reclamó un total abandono por parte de la seremía del MOP y de la directiva regional.
Así las cosas, solo resta esperar la decisión de Yurisan Castro sobre renunciar o no, lo que se podría verse apurado por la directiva nacional, según señalaron militantes de La Araucanía.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficio de los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesto, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.