
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Patricio Poza culpó al gobernador Luciano Rivas de "mandar a la UTI" el proyecto tras la consulta ciudadana que rechazó una doble vía pagada.
La Región25/01/2024El secretario regional ministerial de Obras Públicas (MOP) Patricio Poza, respondió al gobernador de La Araucanía Luciano Rivas, luego de que en algunos medios locales se culpara al ministerio de haberle dado un "portazo" a la doble vía a Villarrica y Pucón, tras declaraciones del propio Poza.
Y es que efectivamente el secretario ministerial culpó a Rivas de haber puesto en la "UTI" el proyecto del MOP.
El proyecto, que dicho sea de paso, raya en la frescura, propone adjudicarle a algún empresario o empresa el pago de peajes por 40 años, sí, por 40 años, a cambio de construir los 47 kilómetros de doble vía -una calzada ya existe- y de terminar la ruta a Pucón, que corre paralela a la actual carretera, por la Cuarta Faja (y que ya está bastante avanzada).
"No podemos desconocer que fue el propio gobernador con su consulta ciudadana del año 2022, que mando a la UTI este proyecto de concesiones de la doble vía Freire-Villarrica, porque fue rechazado por parte de la población que votó", dijo Poza.
Sin embargo y no obstante negar que por parte del MOP se le haya dado "un portazo" a la iniciativa de la doble vía, Poza detalló una serie de obras de reparaciones o anexas que se están desarrollando, ninguna de las cuales es precisamente la tan ansiada ruta.
Finalmente, la autoridad del MOP hizo un llamado a sumarse a una mesa de trabajo con alcaldes y autoridades, pero a la vez pidió al gobernador regional realizar una nueva consulta ciudadana, para evaluar si la gente ha cambiado de opinión y desea una doble donde se pague peaje -como es el proyecto del ministerio de Obras Publicas- por 40 años.
"... le solicitamos quizá generar una nueva consulta ciudadana, para ver si la gente ha cambiado de opinión y poder reactivar esta iniciativa, que particularmente -la que se refiere el gobernador- es una iniciativa privada de concesiones, como también puede ser otra alternativa, eso hay que evaluarlo en su momento con urgencia", puntualizó el seremi del MOP.
Cabe señalar que el proyecto de doble vía Freire-Villarrica -que considera el pago de peajes- fue desarrollado y presentado durante el último Gobierno del Presidente Piñera, donde el hoy diputado de la UDI Henry Leal era seremi de Obras Públicas de la región.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.