
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Así lo denunció la diputada electa Ericka Ñanco, quien criticó duramente el uso de su reciente fallecimiento a favor del peaje que se colocaría en esta vía. “Aprovechándose del dolor ajeno. Hay niños sin padre ni madre …”, dijo la futura parlamentaria.
La Región20/02/2022Hoy son los funerales de Rubén Collío y hoy culmina también la consulta ciudadana promovida por el gobernador regional Luciano Rivas, donde se pide el apoyo de la comunidad de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, para la construcción de una doble vía entre las dos primeras ciudades, por supuesto, concesionada a privados, ya que el Ministerio de Obras Públicas no la construirá.
Y si bien es cierto, en la consulta no se dice que habrá que pagar peaje para usar la doble vía, el anteproyecto ya está y lo muestra la Cámara Chilena de la Construcción Temuco en su fanpage de Facebook. Donde habría publicado también sobre Rubén Collío.
Rubén Collío llevaba más de 5 años buscando justicia por el asesinato de su esposa Macarena Valdés, ambientalista cuyo crimen se intentó cubrir con un supuesto suicidio que nunca fue. La encontraron sin vida colgando de una viga en su vivienda, en Panguipulli, al tiempo que lideraba la oposición a la construcción de la central hidroeléctrica en el río Tranguil.
Sin embargo, el también ingeniero ambiental, no alcanzará a ver juzgados al o a los asesinos de su compañera, ya que a raíz de un accidente de tránsito entre Villarrica y Freire, falleció el jueves. Quedan sus 4 hijos pequeños sin sus padres y con un gran dolor.
Por lo mismo la diputada electa Ericka Ñanco, salió a criticar públicamente ayer a la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, ya que además de mostrar y promocionar el anteproyecto de doble vía “Del Villarrica”, a través de una concesión a privados, mal utilizó la imagen de Rubén Collío, para promover la votación a favor de la concesión.
”Consulta Araucanía. Dile sí a la ruta del Villarrica. Noticias que no queremos ver ... Viudo de Macarena Valdés murió en un accidente de tránsito en ruta entre Villarrica y Freire”, publicó la Cámara de la Construcción.
"Aprovechándose del dolor ajeno. Hay niños sin padre ni madre, hay familias que están desoladas. Hay un pueblo herido por una lamentable muerte y la @camarachilenadelaconstruccion se mofa utilizando la imagen del lamgen Rubén Collio para sus intereses empresariales. Hasta cuándo?", manifiesta la diputada electa.
"Grave es que la Cámara Chilena de la Construcción Temuco viole el derecho a la imagen del Lamgen Rubén Collío para validar proyecto de doble vía Freire-Villarrica, el cual afectaría alrededor de 85 comunidades mapuche. Aún no son ni los funerales, mínimo de respeto ...", agrega Ericka Ñanco.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.