Senadora Aravena afirma que el Gobierno dio un “nuevo paso en falso” en el combate contra el crimen organizado

La legisladora republicana lamentó que en la reunión del Cosena no se haya resuelto nada concreto y enfatizó que se ha perdido un año sin avanzar en el proyecto que busca perfeccionar la actual Ley de Infraestructura Crítica.

Senadora Carmen Gloria Aravena

“Como una oportunidad desaprovechada” y “otro paso en falso” en el combate contra el crimen organizado, calificó la Senadora Carmen Gloria Aravena, la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) que se realizó ayer y que fue convocada por el Presidente Boric, tras las reiteradas solicitudes de distintas autoridades, entre ellas, la congresista por La Araucanía.

Y es que en el encuentro sólo se discutió el rol que debiesen tener las Fuerzas Armadas en el resguardo de la Infraestructura Crítica y en la necesidad de contar con Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) como parte de una ley, y no de un reglamento, pero donde finalmente no se resolvió nada concreto ni se definió una estrategia de Estado para enfrentar el grave flagelo en materia de seguridad que afecta al país.

En esa línea, la Senadora Aravena expresó que “lo que Chile requiere hoy es que el Estado establezca y despliegue una estrategia institucional y coordinada para enfrentar este tema, que era lo que uno esperaba que se abordara ayer, pero más bien lo que ocurrió es que se hizo un diagnóstico, se expusieron distintos puntos de vista y se realizaron algunas sugerencias, pero no se planteó ninguna hoja de ruta, ningún camino, ni cronograma para atacar este grave problema de inseguridad que estamos viviendo, y que tiene a los ciudadanos a merced del crimen organizado”.

La legisladora agregó que “lamentablemente se ha perdido un año valioso en poder avanzar en el proyecto que refuerza la Ley de Infraestructura Crítica que ella impulsó junto a otros senadores, y que finalmente el Ejecutivo acotó exclusivamente al resguardo de las fronteras por parte de las Fuerzas Armadas ante el desborde de la inmigración ilegal por el norte del país”.

Carmen Gloria Aravena explica que “la ley actual que elaboramos junto a otros parlamentarios, contemplaba precisamente la definición de lo que se considera infraestructura crítica, además del listado de la infraestructura que es necesario resguardar y también establecía el rol que cumplirían las Fuerzas Armadas en esta estratégica labor, precisamente para que no ocurriera lo que se está dando hoy, en que se discute el papel de las instituciones castrenses, cuando el proyecto original lo abordaba”.

Para la Senadora republicana por La Araucanía, el problema es que “como país seguimos perdiendo tiempo valioso en hacer diagnósticos y sugerencias, cuando a esta altura debiésemos tener una estrategia de Estado en marcha, una hoja de ruta, para estar combatiendo el crimen organizado, al que se le ha dado una ventaja enorme para que continúe avanzando sin capacidad de contrarrestarlo”.

De hecho, la congresista afirma que “no se puede descartar que tras los dantescos incendios que han provocado la muerte de cientos de personas en Valparaíso y han dejado a miles de damnificados, esté la mano del crimen organizado, porque hay evidencia suficiente para determinar intencionalidad y coordinación en muchos de los focos que provocaron esta emergencia, y que el Estado tiene el deber y la obligación de investigar para determinar quiénes están detrás y con qué motivaciones”.

Finalmente, Carmen Gloria Aravena manifestó que “una instancia tan importante como el COSENA, que se ha convocado muy pocas veces en democracia, no se puede desaprovechar de la manera en que se hizo, y en eso, el gobierno sigue en deuda con los chilenos, a mi entender, por razones ideológicas que le impiden entregarle a las Fuerzas Armadas un rol central en el resguardo de la infraestructura crítica y de la seguridad del país”.

Senadora Aravena afirma que incendios en Valparaíso fueron intencionales

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.