Ernesto Llaitul seguirá encarcelado pese a que fuera anulada la sentencia en su contra

El Tribunal Oral de Los Ángeles consideró que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad. Llaitul se encuentra en prisión preventiva desde septiembre de 2022.

Ernesto Llaitul

La Corte de Apelaciones de Concepción decidió anular el juicio oral en contra del hijo de Héctor Llaitul, Ernesto Llaitul Pezoa, luego de que los ministros de la Sexta Sala decidieran que las pruebas de la fiscalía no eran suficiente y tras acoger los antecedentes entregados por las defensas de los comuneros.

Sin embargo, el Tribunal Oral de Los Ángeles decidió este martes mantener en prisión preventiva a Ernesto Llaitul y los otros tres integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quienes son acusados de ataque incendiario y homicidio frustrado.

Lo anterior debido a que el magistrado de la causa José Martín Cánovas, consideró que la libertad de Ernesto Llaitul, Roberto Villouta, Ricardo Delgado y Esteban Enríquez, representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

Asimismo, el magistrado consideró que la prisión preventiva permite que los imputados comparezcan nuevamente ante un juicio oral, el cual aún no tiene fecha fijada.

Corte anula juicio contra hijo de Héctor Llaitul
Héctor Llaitul y todos sus hijos encarcelados se encuentran en huelga de hambre
Condenan al hijo de Héctor Llaitul a más de 15 años de cárcel

Te puede interesar

Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral

La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.

Hacker vs cracker: ¿Cuáles son sus diferencias?

Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.

Conoce los 5 ciberdelitos que más afectan a los adultos mayores y cómo prevenirlos

El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.

Histórico descenso en la natalidad en Chile plantea desafíos para el futuro

El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.

Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo

Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.

SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas

La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.