
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
El Tribunal Oral de Los Ángeles lo condenó a 10 años y un día de presidio como autor de dos homicidios frustrados; 4 años y 6 meses por incendio consumado de camión; y 300 días por incendio tentado de camión. La CAM llamó a "seguir la lucha" y a manifestarse.
La Región17/11/2023El Tribunal Oral en Lo Penal de Los Ángeles condenó a más de 15 años de cárcel a Ernesto Llaitul, hijo del vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, por los delitos de ataques incendiarios y homicidio frustrado, cometidos en septiembre de 2021 en la comuna de Los Ángeles, Región del BíoBío.
Llaitul Pezoa fue condenado junto a otros tres integrantes de la CAM, Esteban Henríquez, Ricardo Delgado y Roberto Villouta. Otro de los participantes en los presuntos delitos Eduardo Cornejo, fue condenado como cómplice de los incendios el pasado 4 de noviembre.
El tribunal condenó a los imputados a 10 años y un día de presidio como autores de dos homicidios frustrados; 4 años y 6 meses por incendio consumado de camión; y 300 días por incendio tentado de camión.
En particular, Ernesto Llaitul Pezoa es acusado de ser el líder del Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Toño Marchant, un grupo que se ha adjudicado ataques en Carahue y que en su nombre hace mención a Pablo "Toño" Marchant Gutiérrez, quien murió tras recibir al menos un disparo de carabineros, el 9 de julio de 2021, durante un atentado incendiario en el fundo de forestal Mininco Santa Ana Tres Palos, en el camino que une Carahue con Tirúa.
“Resulta muy relevante señalar que el Tribunal Oral de Los Ángeles ha recogido la acusación por completo de parte de la fiscalía ... Es satisfactorio conocer esta condena desde el punto de vista nuestro”, dijo por su parte la fiscal regional del BíoBío Marcela Cartagena.
“Los fiscales regionales y los fiscales adjuntos que trabajan en estos temas la violencia rural, en agosto de 2021 hicimos una gran autocrítica de nuestro trabajo, de la escasez de resultados y de la necesidad de ir en contra de las organizaciones criminales que estaban causando este tipo de fenómenos. Esa decisión tomada en agosto de 2021 ve su primer fruto el día de hoy”, agregó la abogada.
“La forma en que se investigó y se persiguió estos delitos que hoy se conoce la condena fue distinta. Fue en muchos sentidos interpretada en distintos lugares de la macrozona, donde se buscó pruebas, se indagó y se llegó a tener insumos suficientes”, puntualizó la fiscal regional.
Por su parte Rafael Pichún, vocero de la CAM, reaccionó manifestando que este fallo marca la historia de la organización. "Es un día de rabia, es un día que marca la historia de la organización. Nuestros weichafe fueron condenados a una condena de muchos años, muy alta. una condena que sobrepasa los 15 años. Los tribunales chilenos, el Gobierno, las forestales, el empresariado, han logrado hoy llegar a una condena importante para nuestros weichafe", dijo Rafael Pichún.
"Para nosotros no es una derrota, nuestros weichafe continúan en pie. Lograremos la victoria, sí, es doloroso, sí, hay mucha rabia ...", agregó Pichún.
"Enviamos un mensaje a todos los órganos de resistencia a pronunciarse respecto a esta condena que ha ejecutado el Estado chileno, el Gobierno y las empresas forestales ... a seguir la lucha", finalizó Pichún.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.