Luciano Rivas se reúne con demás gobernadores regionales del país
La máxima autoridad regional fue parte del “Encuentro Gobernadores de Chile”, en el cual, se abordaron temas de relevancia y atribuciones para los gobernadores, los cuales aún no se concretan por parte del Gobierno Central.
En Santiago se llevó a cabo el “Encuentro de Gobernadores de Chile”, una instancia organizada por la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile, que reunió a las máximas autoridades regionales de todo el país en dos jornadas. Durante el Gabinete el gobernador Luciano Rivas, se reunió con diferentes carteras ministeriales, para discutir sobre temas de alta relevancia para la región, tales como, la agenda de seguridad junto con la entrega de herramientas para poder enfrentar al crimen organizado y las competencias de los gobernadores para llevar a cabo un real proceso de descentralización, entre otros puntos.
El Gabinete Integrado de Seguridad, fue encabezado por la Ministra del Interior Carolina Tohá, quien fue acompañada de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro y los subsecretarios Manuel Monsalve, Eduardo Vergara y Francisca Perales, los que, en compañía de los gobernadores, abordaron la agenda de seguridad nacional y regional para la realización de diferentes acciones que vayan en post a la seguridad de cada uno de los territorios entendiendo sus necesidades.
Posterior al encuentro el gobernador Luciano Rivas sostuvo que, “durante el gabinete, planteamos diferentes temas que son relevantes en temas de seguridad y en el manejo de emergencias. Somos hoy día los principales actores a nivel regional involucrándonos en políticas públicas de seguridad, pero necesitamos avanzar mucho más, nuestra gente necesita mucho más”.
“Y es en ese sentido, que creemos que más allá del traspaso de competencias que aún no se ha cumplido, lo que necesitamos hoy día son herramientas para poder enfrentar el crimen organizado y el terrorismo en la Macro Zona Sur de nuestro país, y por sobretodo, entregar calidad de vida y seguridad a cada uno de los habitantes de nuestra Araucanía”, concluyó el gobernador.
Te puede interesar
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.