
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La máxima autoridad de La Araucanía se querelló contra la parlamentaria de izquierda luego de que en varias ocasiones ella realizara declaraciones falsas en su contra.
La Región20/03/2024Fue luego de varias ocasiones en que la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco se refiriera con declaraciones que no eran verdaderas, tanto en contra del gobernador regional Luciano Rivas, como de los consejeros regionales de La Araucanía, que la máxima autoridad decidió querellarse en su contra por injurias con publicidad.
El libelo presentado argumenta que la parlamentaria profirió al menos en tres oportunidades y contextos distintos, acusaciones difamatorias con el ánimo de injuriar al líder regional de la Araucanía, vinculándolo directamente con presuntas irregularidades que se encuentran en proceso de investigación.
En declaraciones del martes 30 de enero de 2024, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la diputada dijo: “quiero poner en perspectiva 416 millones de pesos comparados con 17 mil millones que son los que se robó el gobernador de la Araucanía”, para luego añadir “o que posiblemente está siendo investigado también por un caso de corrupción”. En el mismo video que divulgó además a través de sus redes sociales señaló: “Hablamos mucho de Democracia Viva, sí, pero les gustaría quizás hablar mejor de “Democracia Rivas”, porque eso es lo ellos avalan”.
De acuerdo al texto ingresado al tribunal de Garantía de Temuco, anterior a esta intervención la parlamentaria afirmó con fecha 20 noviembre de 2023, en el Congreso: “en la Región de la Araucanía es donde más podemos visibilizar esta situación, donde más traspasos de fondos de manera directa hubo por parte del gobernador regional Luciano Rivas hacia distintas instituciones a las cuales él estaba directamente ligado, o sea a sus amigos personales, en esto quiero destacar … que han existido irregularidades al menos en los 17 mil millones de pesos que fueron traspasados de manera directa a fundaciones”.
Luego con fecha 29 de diciembre de 2023, directamente a través de su red social Instagram mediante un video personal señaló: “es de público conocimiento que Fiscalía desbarata una red de corrupción alojada al interior del Gobierno Regional de la Araucanía y amparada por Luciano Rivas. Se acabó la caja de pandora del Gore y de su mecanismo de defraudación”.
El texto de la querella y que acompaña la solicitud de desafuero de Ñanco ante la Corte de Apelaciones de Temuco, fue ingresado por el abogado Alejandro Herrera y detalla que “no resulta indiferente para una autoridad electa por voto popular que administra fondos públicos se le vincule y se le impute las calidades de ladrón y de corrupto. En este caso es evidente el animus injuriandi de la Diputada, que se demuestra por un periodo continuo de expresiones injuriosas para terminar en las expresiones de fecha 30 de enero de 2024, 20 de noviembre y 29 de diciembre ambas de 2023, y este dolo propio de la injuria que consiste en la conciencia de la aptitud ofensiva de las acciones o expresiones y de que ellas llegaran a conocimiento de terceros o del propio ofendido”.
La Corte de Apelaciones notificó de la resolución a la parlamentaria en el mismo Congreso Nacional, quien deberá esperar fecha y hora de parte del tribunal de alzada para resolver la solicitud de desafuero. De aprobarse deberá enfrentar la querella por injurias en su contra interpuesta por Luciano Rivas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.