
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La parlamentaria cuestionó la contratación de la empresa Rebaño Consultores entre 2021 y 2023, la cual supuestamente habría difundido noticias falsas a favor de la campaña del Rechazo en el plebiscito pasado y en contra del constitucional Daniel Stingo.
La Región09/08/2023Fue en un reportaje del medio digital El Ciudadano, donde se informó que la empresa de comunicaciones Rebaño Consultores, con sede en la comuna de Providencia, habría difundido "fake news" a favor de la campaña del Rechazo, e incluso, en contra del ex consejero constitucional Daniel Stingo. Todo lo anterior en base a la versión de ex trabajadores de la empresa, de quienes nunca se informó su verdadera identidad.
Y fue la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco, quien difundió las órdenes de compra con las cuales el Gobierno Regional de La Araucanía contrató a Rebaño Consultores, para una serie de asesorías de planificación estratégica, desde el año 2021 al 2023.
“Se están usando los recursos de todos los chilenos y chilenas para contratar a una empresa de la región de la Araucanía que crea noticias falsas. Eso no puede ocurrir”. Éstas fueron las palabras de la diputada Ericka Ñanco al emplazar a parlamentarios y parlamentarias de derecha a firmar y dar el visto bueno a la Comisión Investigadora que busca esclarecer los convenios que el gobernador, Luciano Rivas, ha suscrito desde que está en el cargo, señalaron desde su equipo de comunicaciones.
De acuerdo a lo explicado desde el entorno de la parlamentaria, la medida busca esclarecer los contratos que ha suscrito el gobernador, con instituciones que según la diputada están vinculadas a sus cercanos y de la cual resalta Rebaño Consultores, empresa que de acuerdo a la parlamentaria estuvo vinculada a la creación y difusión de fake news en el pasado plebiscito constituyente; razón por la cual la parlamentaria oficialista, busca que se avance con la creación de una Comisión Investigadora que indague dichos convenios.
“Los traspasos a esta consultora ascienden a los 90 millones de pesos, o sea estamos usando los recursos de todos y todas las chilenas para la creación de noticias falsas ... Por eso espero que los diputados y diputadas de mi región den sus firmas para crear esta comisión y así investigar a todos, caiga quien caiga como dijo el presidente”, acusó la diputada Ericka Ñanco.
La parlamentaria también utilizó la oportunidad para referirse a la fake news en la que se vió involucrada, dónde se dijo que había “apitutado” a su “hermano” Felipe Ñanco, en la Conadi, situación que según la diputada es absolutamente falsa, ya que Ericka Ñanco no tiene hermanos hombres. “Hace pocas semanas atrás se me involucró en una noticia falsa en la cual decían que tenía un hermano trabajando en CONADI, se difundió por redes sociales. Me pregunto ¿Será la misma empresa que contrató el Gobernador la que difundió esta noticia? No lo sabemos, por eso hay que investigar”, concluyó la parlamentaria.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.