Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La máxima autoridad de La Araucanía se querelló contra la parlamentaria de izquierda luego de que en varias ocasiones ella realizara declaraciones falsas en su contra.
La Región20/03/2024Fue luego de varias ocasiones en que la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco se refiriera con declaraciones que no eran verdaderas, tanto en contra del gobernador regional Luciano Rivas, como de los consejeros regionales de La Araucanía, que la máxima autoridad decidió querellarse en su contra por injurias con publicidad.
El libelo presentado argumenta que la parlamentaria profirió al menos en tres oportunidades y contextos distintos, acusaciones difamatorias con el ánimo de injuriar al líder regional de la Araucanía, vinculándolo directamente con presuntas irregularidades que se encuentran en proceso de investigación.
En declaraciones del martes 30 de enero de 2024, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la diputada dijo: “quiero poner en perspectiva 416 millones de pesos comparados con 17 mil millones que son los que se robó el gobernador de la Araucanía”, para luego añadir “o que posiblemente está siendo investigado también por un caso de corrupción”. En el mismo video que divulgó además a través de sus redes sociales señaló: “Hablamos mucho de Democracia Viva, sí, pero les gustaría quizás hablar mejor de “Democracia Rivas”, porque eso es lo ellos avalan”.
De acuerdo al texto ingresado al tribunal de Garantía de Temuco, anterior a esta intervención la parlamentaria afirmó con fecha 20 noviembre de 2023, en el Congreso: “en la Región de la Araucanía es donde más podemos visibilizar esta situación, donde más traspasos de fondos de manera directa hubo por parte del gobernador regional Luciano Rivas hacia distintas instituciones a las cuales él estaba directamente ligado, o sea a sus amigos personales, en esto quiero destacar … que han existido irregularidades al menos en los 17 mil millones de pesos que fueron traspasados de manera directa a fundaciones”.
Luego con fecha 29 de diciembre de 2023, directamente a través de su red social Instagram mediante un video personal señaló: “es de público conocimiento que Fiscalía desbarata una red de corrupción alojada al interior del Gobierno Regional de la Araucanía y amparada por Luciano Rivas. Se acabó la caja de pandora del Gore y de su mecanismo de defraudación”.
El texto de la querella y que acompaña la solicitud de desafuero de Ñanco ante la Corte de Apelaciones de Temuco, fue ingresado por el abogado Alejandro Herrera y detalla que “no resulta indiferente para una autoridad electa por voto popular que administra fondos públicos se le vincule y se le impute las calidades de ladrón y de corrupto. En este caso es evidente el animus injuriandi de la Diputada, que se demuestra por un periodo continuo de expresiones injuriosas para terminar en las expresiones de fecha 30 de enero de 2024, 20 de noviembre y 29 de diciembre ambas de 2023, y este dolo propio de la injuria que consiste en la conciencia de la aptitud ofensiva de las acciones o expresiones y de que ellas llegaran a conocimiento de terceros o del propio ofendido”.
La Corte de Apelaciones notificó de la resolución a la parlamentaria en el mismo Congreso Nacional, quien deberá esperar fecha y hora de parte del tribunal de alzada para resolver la solicitud de desafuero. De aprobarse deberá enfrentar la querella por injurias en su contra interpuesta por Luciano Rivas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.