Ruta del Vino Araucanía lanza sitio online para reservar experiencias turísticas vitivinícolas durante todo el año
Quienes deseen conocer la oferta asociada a las viñas de La Araucanía pueden ingresar a la web rutadelvinoaraucania.cl y navegar para reservar visitas a las viñas, conocer las cepas de vino locales, los servicios turísticos asociados (restaurantes y alojamientos) y tour operadores.
Como parte de las acciones a realizar en el marco de la creación de la Ruta del Vino Araucanía, una de las más esperadas es el lanzamiento de la página web, plataforma que reúne a todas las viñas y negocios turísticos que forman parte de esta iniciativa creada en el marco del programa del Gobierno Regional de La Araucanía denominado Fondo de Innovación para la Competitividad para la Creación de una Ruta del Vino en La Araucanía, cuya ejecución –desde 2022– estuvo en manos del Campus Pucón de la Universidad de La Frontera.
Este proyecto, que une a once empresas vitivinícolas y empresas del mundo del turismo y del enoturismo, tiene como objetivo contribuir a diversificar la oferta y el encadenamiento de servicios del sector turístico regional y apoyar el desarrollo turístico de la Región de La Araucanía, con enfoque específico en impulsar el desarrollo del enoturismo en la región, rompiendo además la estacionalidad, ofreciendo experiencias turísticas durante todo el año.
El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló respecto a este proyecto y la web que “la Ruta del Vino es una invitación a recorrer los viñedos ubicados en diversos puntos de nuestra región, conocer los distintos vinos que se están produciendo y sus procesos productivos. Creemos que fomentar esta industria que avanza a pasos agigantados, es un desafío de todos, y como Gobierno Regional nos comprometimos en fortalecerla y apoyar a los emprendedores que han dado vida y son parte fundamental de este crecimiento”.
Marcel Sorhaburu, jefe de Proyectos de UFRO Pucón agregó que “dentro de la estrategia de promoción de la Ruta del Vino Araucanía, la página web viene a ser el instrumento de contacto y comunicación entre las empresas y el público, porque si bien las redes sociales de alguna forma empujan a la gente a visitar la página, la web muestra toda la información referente a las viñas, cómo contactar con cada una y sobre todo posee un elemento innovador, que es un calendario que permite a las y los visitantes reservar su visita”.
“En este sentido la web, si bien presenta una idea general de lo que es la ruta, el concepto y la narrativa, también tiene espacio para que las viñas puedan recibir consultas y, de forma automática, reservas para visitas. Este proyecto apunta a que las viñas, además de su labor productiva inicial que es la producción de vinos, desarrollen una línea de trabajo turístico por medio de las visitas guiadas, donde las y los turistas van a poder conocer el proceso productivo, las variedades de vino y la degustación y compra de productos”, finalizó Sorhaburu.
Desde ahora, quienes deseen conocer el mundo y las experiencias asociadas a las viñas de La Araucanía pueden ingresar a la web rutadelvinoaraucania.cl y navegar para reservar visitas a las viñas, conocer las cepas de vino locales, los servicios turísticos asociados (restaurantes y alojamientos) y tour operadores para planificar con comodidad sus visitas, los 365 días del año.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.