Delegado presidencial anuncia licitación para mejora de caminos rurales en Nueva Imperial
Una importante noticia para un amplio sector rural de Nueva Imperial, con alta presencia de comunidades mapuche, dio el delegado presidencial José Montalva esta semana.
Se trata de la publicación del llamado a licitación del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, para las obras de conservación de caminos de acceso a comunidades mapuche de Nueva Imperial.
El anuncio de la autoridad se dió en el marco de una reunión en el sector de Malalcahuello, en la que también participaron el seremi del MOP, Patricio Poza y el alcalde de Nueva Imperial, César Sepulveda, además del senador Jaime Quintana.
Al encuentro asistió un importante número de beneficiarios de estas obras, cuyo objetivo es cambiar el estándar de estos caminos, lo que implica mejorar la carpeta granular, construcción de obras de saneamiento para generar mayor bienestar y propiciar el desarrollo en el territorio.
Montalva destacó la organización de la comunidad para posicionar su necesidad ante el Estado. “Es justamente en territorios como este, donde las organizaciones son fuertes y hay un tejido social, se trabaja con el concejo municipal, con el alcalde, donde también está la necesidad, es donde debemos estar y vamos a estar apoyando estos avances”, dijo.
Rubén Collin, presidente de la comunidad Juan Collin de Malalcahuello, valoró la gestión del gobierno en coordinación con el municipio.
“Estamos muy contentos y agradecidos de las autoridades que nos han venido a dar la información. Agradecido de Dios y Chaw Ngunechen. Esto era muy necesario, porque acá no pasan micros, no pueden subir. Esto va a cambiar cien por ciento, vamos a estar mucho más felices de lo que estamos ahora”, dijo el dirigente.
En tanto el alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta Nosotros también valoró el anuncio.
“Nosotros tomamos esta iniciativa de este trabajo mancomunado con los dirigentes de los territorios que son ellos quienes conocen mejor la realidad. Fuimos escuchados a nivel regional y nacional. Se dio la posibilidad de mejorar a través de los CCI alrededor de 26 kilómetros, que sin lugar a dudas, va a va a beneficiar grandemente a alrededor de 350 familias de este sector donde convergen 12 comunidades”, afirmó.
El edil también valoró que el nuevo proyecto logrará reactivar el empleo en el territorio.
“Abre una fuente laboral para los vecinos de este territorio, así que feliz por ello, creo que es la forma de seguir avanzando. Cuando se unen las demandas y se unen las necesidades y se trabaja en conjunto con los dirigentes, con el concejo municipal y las autoridades regionales, podemos conseguir estos tremendos recursos que van a cambiar la vida de estos vecinos”, sostuvo.
La licitación se abrió en mercadopublico.cl este 27 de marzo e indica que la empresa que se adjudique tendrá 365 días de plazo para ejecutar las obras, con un presupuesto de $1.673.280.312.-
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.