Hermano de Rafael Pichún acusa hostigamiento político y persecución por detención del vocero de la CAM

El lonco Juan Pichún criticó al Gobierno de Gabriel Boric, luego de que el werken de la Coordinadora Arauco Malleco fuera detenido mientras tomaba un bus en la capital.

Juan Pichún Collonao, lonco de Temulemu, fundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) e hijo de Pascual Pichún, histórico lonco que fue injustamente condenado y luego absuelto por tribunales internacionales, debiendo pagársele a él y a su comunidad “reparaciones” por el mal que le causó el Estado chileno, habló con AraucaniaDiario y se refirió a la nueva detención de su hermano Rafael, werkén de la CAM.

La detención de Rafael está constituida dentro de un marco de discriminación, de persecución, de hostigamiento político que ha hecho este gobierno tan nefasto como el de Gabriel Boric”, dijo Juan Pichún.

Un Gobierno que no le ha dado ninguna garantía de derecho al pueblo nación mapuche, y que ha dado todas las garantías a las grandes empresas nacionales, y sobre todo a las forestales que están y que le hacen tanto daño a nuestras comunidades”, agregó.

Persecución a dirigentes

El comunero mapuche acusó además al a gobierno de perseguir justamente a los dirigentes. “Y sobre todo, la persecución está dentro de aquellos dirigentes que han levantado la voz en defender los derechos de nuestra nación”, manifestó.

“Este gobierno está errando el camino, y que La Paz y el entendimiento que ellos han estado impulsando, no va a tener ningún buen puerto, va a ser un voladero de luces y no tiene ningún alcance político y no va a tener ningún tipo de acercamiento de entendimiento entre el Estado y el pueblo nación mapuche, mientras se estén persiguiendo y se estén haciendo usos de métodos que la dictadura hacía en esos años, militarizando la zona”, puntualizó.

Testigos sin rostro

En los juicios poniendo testigos secretos, que vaya a testificar y a engañar a los tribunales con sus mentiras, esos son propios métodos que usaba el gobierno militar, y hoy día lamentablemente este gobierno de Borich lo está usando encontra del pueblo nación mapuche”, cerró Juan Pichún.

Rafael Pichun - vocero de la CAMDetienen "por error" a vocero de la CAM con orden de hace casi 20 años

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.