
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Rafael Pichún fue privado de libertad por varias horas y trasladado hasta Temuco donde fue finalmente puesto en libertad, aunque pudo haber sido dejado libre al constatar el error, lo que no ocurrió.
La Región01/04/2024Anoche alrededor de las 23.30 horas fue detenido Rafael Pichun Collonao, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), mientras se le realizaba un control de identidad, a raíz de un control vehicular.
De cuerdo a lo informado por fuentes cercanas al detenido, tras hacer control de identidad a las cuatro personas que iban a bordo del automóvil y hacer una exhaustiva revisión del vehículo, Rafael Pichun es detenido y trasladado a la cuarta comisaría, por una orden de detención del año 2005.
Sin embargo, a primeras horas de hoy desde la fiscalía regional informaron a Carabineros que la orden no estaba vigente, ya que se trataba de una causa del año 2002, donde el ente persecutor optó por no perseverar, es decir, declaró a Pichún no culpable de lo que se investigaba.
El problema es que Carabineros no dejó libre a Rafael Pichún, sino que lo mantuvo privado de su libertad por varias horas más, trasladándolo hasta el juzgado de Garantía de Temuco, donde se declaró ilegal su detención, no obstante que se podría haber ordenado verbalmente su liberación
"Denunciamos desde ya, esta detención como un acto ilegal y de hostigamiento contra quien, el día de hoy, es el vocero de la organización CAM", dijeron desde la organización..
"Además, este actuar de la policía, deja en evidencia la política represiva que contiene la extensión de la militarización en Wallmapu", agregaron.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.