El miembro de la CAM estuvo entre 2009 y 2013 privado de libertad para luego ser absuelto de los delitos que la fiscalía regional lo había inculpado. Con estos abonos el comunero podría salir con beneficios carcelarios.
La Coordinadora Arauco Malleco reivindicó la quema de dos máquinas forestales en Carahue y la destrucción de una torre de vigilancia en Galvarino.
La organización de pueblos originarios criticó que incluso con todo el apoyo que han tenido en la Coordinadora Arauco Malleco, no han logrado nada positivo. Hicieron un llamado al diálogo para avanzar hacia la paz en La Araucanía.
Se habría impedido el ingreso a la Octava Comisaría del INDH y del defensor público, quienes habrían podido ver a los detenidos recién a las 21 horas. Acusan además, que se les realizaron distintos procedimientos en contra de su voluntad.
Pelentaro Llaitul se mantiene en dependencias de la Octava Comisaría de Temuco a la espera de su confirmación de identidad y de la audiencia de control de la detención y formalización que se llevará a cabo hoy en Lautaro.
Ante la visita del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, el grupo declaró que al venir "extremadamente custodiado" por fuerzas especiales y militares, refleja su postura a favor de la militarización del Wallmapu. Señalaron además que mientras existan presos políticos mapuche no habrá dialogo.
La organización mapuche responsabilizó al Gobierno del Presidente Boric de la militarización de la Macrozona Sur y de la continuidad del "extractivismo", en alianza con las grandes empresas forestales.
Abogado defensor de Héctor Llaitul indicó que se realizará una declaración y denuncia sobre las comunicaciones que se dieron con el Gobierno.
El abogado Rodrigo Román confirmó que a través de él, desde la administración del Presidente Boric buscaron llegar a Héctor Llaitul al inicio de su Gobierno.
La Fiscalía señaló que su libertad es un peligro para la sociedad y que "incita" y "alaba" los hechos de violencia por los cuales se le está investigando. El abogado Rodrigo Román acuso a la fiscalía de una "clara persecución política". Se le investigará por su participación en 5 delitos, tres por Ley de Seguridad del Estado y dos eventos por usurpación, robo de madera y atentado a la autoridad.
La magistrada rechazó la petición del abogado del vocero de la CAM de declarar declarar ilegal su detención. Llaitul será formalizado por su presunta participación en 5 delitos, tres por Ley de Seguridad del Estado y dos eventos por usurpación, robo de madera y atentado a la autoridad.
Tras el cumplimiento de la orden de detención en contra de Héctor Llaitul por detectives de la Policía de Investigaciones, legisladores regionales comentaron sobre la aprehensión del líder de la CAM.