Cabe recordar que Héctor Llaitul ya pasó varios meses en prisión preventiva por un montaje realizado por funcionarios de Carabineros y donde habría participado un fiscal de La Araucanía, según abogados de los imputados en el denominado caso "Huracán".
Roberto Garrido dijo que de acuerdo a una serie de antecedentes han logrado confirmar -según su criterio- la comisión de los delitos que se investigan y la participación de Llaitul en estos, a partir de una investigación que partió en 2020. La detención del vocero de la CAM se produce a tan solo 11 días del plebiscito para la Aprobación o Rechazo del borrador de nueva Constitución.
El vocero de la CAM dijo que si ellos mataran "un paco" que mató a Toño Marchant, estarían justificando el discurso del terrorismo y del narcoterrorismo del cual se les acusa. Criticó fuertemente al Gobierno del Presidente Boric y a la ministra Izkia Siches.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco señaló además que la prioridad de la CAM es canalizar la violencia hacia el sabotaje y que no atacan objetivos como iglesias o trabajadores. Empresarios reaccionaron, pero Gobierno descartó querellarse por sus palabras.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco se refirió a la manera en que el abatido comunero ingresó a la organización, a su ascendencia mapuche y a la manera en que habría sido asesinado. El líder de la CAM reivindicó la lucha contra lo que él llama el "Estado Capitalista" y las forestales. Llaitul niega además que la CAM haya asesinado a alguna persona en toda su existencia.
Rodrigo Román se quejó por el intento de modificar la biografía del vocero de la CAM en Wikipedia, con recursos del Estado y con la intención de realizar una actividad de propaganda en contra del comunero mapuche.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco habla de las empresas forestales, de la recuperación de tierras de las acciones de sabotaje y del atentado al periodista de TNV Iván Núñez y su camarógrafo, entre otros temas.
A través de un comunicado el vocero de la CAM señaló que se reunirían hoy domingo para una entrevista, que se pudo haber filtrado la reunión y que grupos de las policías podrían haber atacado al periodista de TVN.
En entrevista telefónica a Interferencia.cl, el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco dice que valora la propuesta del senador DC Francisco Huenchumilla de que observadores internacionales sean garantes de una mesa de diálogo.