
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
El también vocero de la CAM fue inculpado de ayudar a organizar dos atentados ocurridos en Los Ángeles y fue detenido en Santiago hace más de un mes.
La Región16/05/2024Rafael Pichun Collonao, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y werkén de su comunidad, cumplió 33 días en prisión preventiva en lo que sus cercanos denominan un nuevo montaje de la fiscalía y el gobierno, para cancelar las voces de quienes piensan distinto y se manifiestan, en este caso, a través de vocerías.
"Se cumplen 33 días desde que en la audiencia del 13 de Abril del 2024, el werken Rafael Pichun Collonao quedara en prisión preventiva a causa de la persecución política que esta ejerciendo el ministerio público, la fiscalía y la forestal", señalaron a través de un comunicado desde la CAM.
En el comunicado hacen referencia además al padre del comunero mapuche, el conocido lonco Pascual Pichun, quien fuera injustamente encarcelado y luego absuelto por la justicia internacional. "Rafael además de cumplir rol de vocero de la CAM, es también werken, un destacado luchador histórico por la liberación del wallmapu, hijo del lonco Pascual Pichun", señalaron.
"Hacemos un llamado a estar atentos y a solidarizar con su situación y la de todos los presos políticos mapuche Camche que se encuentran recluidos en las cárceles de Temuco y Concepcion", finalizaron.
Cabe recordar que Rafael Pichun fue detenido en el terminal de buses de Santiago, cuando se prestaba a regresar a La Araucanía, para luego ser formalizado y puesto en prisión preventiva por su presunta participación en la "organización" de dos atentados incendiarios ocurridos el 13 de octubre del año pasado, en el sector Quilleco de la comuna de Los Ángeles.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.