
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El vocero de la CAM dijo que si ellos mataran "un paco" que mató a Toño Marchant, estarían justificando el discurso del terrorismo y del narcoterrorismo del cual se les acusa. Criticó fuertemente al Gobierno del Presidente Boric y a la ministra Izkia Siches.
La Región31/07/2022Continuando con la serie de declaraciones a través de entrevistas en video -las que le valieron la ampliación de dos querellas en su contra por Ley de Seguridad del Estado-, el actual vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), realizó una fuerte critica al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, al que acusó de mantener la lógica colonial contra el pueblo mapuche.
“A nosotros nos da mucha rabia el gobierno actual, porque en su discurso y práctica se mantiene la lógica colonial con carácter contra insurgente", dijo Héctor Llaitul.
"Nosotros observamos que llegó una ministra hablando de Wallmapu primero y diciendo mari mari, pero hoy día lo que vemos nosotros es tratándonos de delincuentes, de que robamos madera”, agregó el vocero de la CAM.
“Nosotros como dirigentes estamos acostumbrados a la denostación, a la demonización, pero nuestra gente igual que está trabajando con dignidad con mucho esfuerzo hoy día, en este contexto de mucho frio, de mucho barro, mucha lluvia, haciendo soberanía para la causa mapuche, haciendo dignidad. Que le den un trato así, es un golpe muy violento, porque esa gente no es terrorista, nuestra gente no es terrorista, menos narcoterrorista, nuestra gente es Mapuche“, acotó Llaitul.
El vocero de la CAM reconoció además que hay otros grupos con los que luchan, que no comparten su manera de actuar, la cual Llaitul denomina como una lucha "correspondiente" y en la cual dice Llaitul que buscan invalidar el discurso del "terrorismo".
"A veces los grupos que están con nosotros luchando también, cuando nosotros decimos nuestra posición, a veces no comparten con nosotros y se enojan incluso, cuando decimos que hay que hacer una lucha lo más correspondiente posible", manifestó Llaitul.
"Porque tenemos que hacer esta lectura. Si nosotros matásemos a un "paco", por ejemplo, que mató de forma cruel a Toño, estaríamos justificando ese discurso y esa narrativa del terrorista y del narcoterrorista, que quiere controlar un territorio para plantar droga y destruir la sociedad, ese discurso instalado desde el fascismo, desde el poder. Porque esa construcción y esa narrativa existe, esa construcción narcoterrorista viene del discurso del terrorismo de otras experiencias contrainsurgentes", puntualizó Llaitul.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.