Decretan prisión preventiva para conocido contratista de Temuco
Carlos García Gross enfrenta múltiples querellas y denuncias de particulares, además de incumplimientos de obras con el Estado por más de $30 mil millones.
Carlos García Gross es conocido como contratista y constructor en Temuco y la región. Luego se amplió hacia la región de Los Ríos y Los Lagos, siempre en temas de construcción, obras mayores, viviendas y caminos, muchos de ellos aprobados por los políticos de turno en gobiernos de la época.
Si bien es cierto, ya desde sus inicios como contratista sumaba incumplimientos y no pagos o engaños a sus socios, no fue sino hasta 2020 que las obras comenzaron a caer y sus acreedores a cobrar. Por lo mismo se decretó ayer la medida cautelar de prisión preventiva en su contra, luego de ser formalizado por diversos delitos económicos que involucran 30 mil millones de pesos en la región de La Araucanía.
De acuerdo a lo informado por el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, se trata de delitos de insolvencia, ya que García Gross generaba la imposibilidad de los acreedores de cobrar sus créditos debido a que previamente transfería los bienes, provocando un perjuicio directo a los afectados.
El acusado cumplirá con la medida cautelar en el recinto penitenciario de Colina I, debido a que registra domicilio en la región Metropolitana.
Dineros a políticos
Y fueron sus trabajadores, quienes apoyados por el entonces core Daniel Sandoval, llegaron hasta le frotis de la Gobernación Regional para reclamar por sus sueldos impagos. Eran los "más de confianza" de Carlos García Gross, razón por la cual sabía y veían sus movimientos diarios, entre otros, el frecuente ingreso de políticos a su oficina y los presuntos pagos que les hacía.
AraucaniaDiario se referirá a esta arista del caso García Gross en los próximos días.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.