Empresarios de infraestructura digital descartan peligro para la salud por antenas 5G

Los empresarios manifestaron que según la OMS no existe evidencia científica que demuestre riesgos a la salud por la exposición a señales de radiofrecuencia (RF) procedente de las estaciones base de servicios móviles.

Radiacion-electromagnetica 5G

De acuerdo a un comunicado de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, es importante destacar que de acuerdo con los estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existe evidencia científica que demuestre riesgos a la salud por la exposición a señales de radiofrecuencia (RF) procedente de las estaciones base de servicios móviles.

"La misma Organización Mundial de la Salud hace referencia a “Una revisión científica, realizada bajo el Proyecto Internacional EMF, que concluye que a partir de la literatura existente en esta materia, NO hay ninguna prueba científica convincente de que las débiles señales de RF procedentes de las estaciones de base y de las redes inalámbricas tengan efectos adversos en el organismo”, señalaron.

"Este tema ha sido tratado a nivel internacional y dentro de los organismos con mayor reconocimiento se encuentra la Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No-Ionizantes (“ICNIRP”) la cual también señala que no hay base para concluir que  los niveles ubicados bajo los estándares de ICNIRP provoquen daño a la salud, así también lo ha señalado el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) al plantear que la evidencia no es concluyente en la identificación de efectos adversos causados por exposiciones reiteradas a niveles bajo el estándar propuesto", agregaron.

Daño a las antenas

"Queremos ser claros en que el daño a las antenas 5G, afecta directamente a la población cuyo servicio de internet se ve interrumpido, provocando un negativo impacto en diversos sectores, como las pymes, colegios, pequeños comercios, entre otros, cuya conexión es vital para el desarrollo de sus actividades", manifestaron los empresarios. 

"Es lamentable que el esfuerzo conjunto público y privado por acortar la brecha digital y con ello democratizar el acceso a internet, se vea afectado por las acciones de pequeños grupos que dañan el sistema y con ello a miles personas que utilizan las redes", puntualizaron.

"... cabe destacar que la legislación chilena en materia de emisión de radiación electromagnética asociada a equipos y redes de transmisión de servicios de Telecomunicaciones se sitúa entre las más restrictivas de la OCDE. A la actualidad, Chile tiene la regulación más estricta de nuestra Región respecto de la radiación emitida por las antenas, por lo que este tipo de acciones desinformadas generan temores infundados y atentan contra la conectividad de los chilenos y chilenas", señalaron los empresarios.

Infraestructura crítica

"Finalmente, estos son actos delictuales, que atentan contra la posibilidad de que los ciudadanos puedan ejercer derechos fundamentales como acceder a salud, vía telemedicina; a educación, mediante el estudio online; puedan realizar trámites con el Estado, teletrabajar, etc., Estamos frente a infraestructura crítica que debe ser debidamente resguardada", manifestaron.

Radiación de antenas 5G afuera del Colegio Alemán de Temuco estaría en niveles críticos
Organización Ambientalista desactiva antenas 5G en Temuco

Te puede interesar

Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI

Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.

Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco

Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.