Marcha por la salud mental: Se cumple un año de la fuga de paciente que denunció maltrato en el Hospital Regional

Ayer viernes se cumplió un año desde que una usuaria huyó de la unidad mental del hospital tras sufrir una serie de vulneraciones.

El 10 de mayo de 2023, una usuaria de 19 años escapó del Servicio de Psiquiatría del hospital Dr. Hernán Hneríquez Aravena de Temuco, estuvo seis días desaparecida, y tras reencontrarse con su familia, acusó haber sufrido una serie de maltratos y vulneraciones a manos de los funcionarios de dicha dependencia. Los hechos fueron constatados por el INDH Araucanía tras una investigación.

María Fernanda Vásquez, hermana de la usuaria que escapó y directora de Salud Mental Digna, señaló que “a un año de esta vulneración de derechos que cambió el curso de nuestras vidas, nos hemos dedicado a visibilizar nuestra historia y las de decenas de familias que han confiado en nosotros, también vulnerados por el servicio de psiquiatría de Temuco y otras instituciones, puedo decir que al igual que nosotras, la sociedad civil se siente abandonada y desesperanzada en materias de salud mental”

Por su parte, el vocero del movimiento, Claudio Núñez, aclaró que uno de los objetivos de la movilización es “ser un llamado de atención, para así comenzar a construir soluciones a las necesidades de las personas respecto de su salud mental. Exigimos la pronta discusión del proyecto de Ley Integral de Salud Mental, porque no podemos permitirnos más dolor y sufrimiento silencioso, ni lamentar otra vida, por no acceder a una salud mental oportuna, eficiente y digna”.

FALLO INÉDITO

En un fallo sin precedente en la jurisprudencia de nuestro país en esta índole, el 8 de marzo de 2023, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de protección a favor de dos víctimas (una es la usuaria de 19 años) del Servicio de Psiquiatría del HHHA, acreditó que los pacientes sufrieron un “acto arbitrario e ilegal” e instruyó a la Seremi de Salud y al hospital regional a “tomar todas las providencias necesarias para cumplir con los protocolos de atención en la Unidad de Salud Mental del hospital, en especial en períodos de crisis de los pacientes”.

En la última semana, la Seremi de Salud intentó revertir la resolución con un recurso de apelación en la Corte Suprema pero esta lo desestimó y dejó firme la histórica sentencia.

MARCHA

En este contexto, Salud Mental Digna convocó a una movilización para el viernes 10 de mayo desde las 17:00 horas en la plaza Manuel Recabarren de Temuco, para visibilizar las enormes y graves negligencias y falencias en la atención de los pacientes con problemas de salud mental en el sistema público de salud.

Corte falla en contra del Hospital Regional por no atender adecuadamente a sus pacientes
INDH y Salud Mental Digna interponen acción legal contra unidad de psiquiatría del Hospital Regional

Te puede interesar

Diputado Mellado presiona para que condenen a Héctor Llaitul

El parlamentario señaló que espera que lo condenen a 25 años de cárcel. "Depende de los jueces que haya paz en La Araucanía”, manifestó.

Seis comunas se suman a programa de convivencia educativa del Mineduc en La Araucanía

El programa iniciado el año 2022 amplia su cobertura regional para el presente año en el marco de la nueva política presentada por el Ministerio de Educación.

Aumentan los contagiados por tuberculosis en la cárcel de Temuco

Ya son 8 los casos confirmados y cientos de exámenes los que se están llevando a cabo ante el brote de la enfermedad infecciosa causada por una bacteria al interior del recinto penal.

Alerta Roja por riesgo de desborde de río en Los Sauces y Angol

Asimismo, en las últimas horas se elevó el nivel de alerta para Renaico debido al nivel del río Vergara y Tijerales.

Detienen a técnico en Educación Diferencial por maltratar a niño con TEA

El alumno con trastorno del espectro autista de un establecimiento de Traiguén habría sido maltratado de manera "física, emocional y psicológica".

Consejo de Defensa del Estado apoya desafuero del diputado Ojeda con querella

El próximo 9 de julio la Corte de Apelaciones de Temuco revisará la solicitud del fiscal Roberto Garrido para desaforar al parlamentario.