EFE descarta atentado: tren Santiago-Temuco descarriló por fatiga de materiales
En su viaje inaugural el servicio que salió anoche desde la Estación Central en la capital no pudo llegar a su destino final, debiendo ser trasladados en buses los 300 pasajeros. No hubo heridos.
Tempranamente hoy la delegada presidencial de Malleco Andrea Parra, salió a desmentir la participación de terceros en el descarrilamiento del tren inaugural desde Santiago a Temuco, el cual hace siete años que no recorría Chile con este destino final, atribuyendo el accidente a una "fatiga de materiales", según dijo al medio Malleco 7.
Y no obstante lo apresurada de la investigación que se debe haber realizado para llegar a la conclusión, también desde la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) señalaron que no existía intervención de terceros, claro que matizaron la información inicial sin mencionar "fatiga de materiales", sino que aún se investiga para determinar las razones técnicas -ahora ya no descarrilamiento- en la "anomalía en el desplazamiento del tren" o "desrielo menor".
"Los equipos especializados de EFE ya trabajan en el lugar, para determinar las razones técnicas que provocaron esta anomalía en el desplazamiento del tren", comunicó EFE.
Nota de la redacción: es de esperar que no ocurra ninguna "anomalía en el desplazamiento del tren" o "desrielo menor" cruzando el Viaducto del Malleco.
Te puede interesar
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.