"Resistencia Kunko Williche" se adjudica atentado a 23 máquinas y camiones en Río Negro

En el ataque incendiario a plena luz del día fueron destruidos además 2 galpones. Los trabajadores de la faena forestal fueron intimidados con armas largas, sin que se reportara personas lesionadas.

La "Resistencia Kunko Williche" o RKW reivindicó el ataque a un predio forestal en Río Negro, provincia de Osorno, región de Los Lagos, que dejó destruidos 13 camiones, 10 maquinarias y 2 galpones, sin que resultaran personas heridas o se reportaran mayores incidentes.

"En la tarde del día de ayer, la Resistencia Kunko Williche realiza acción de sabotaje a un predio forestal colono en el territorio de Rio Negro. Dejando un saldo de 13 camiones, 10 maquinarias y 2 galpones destruidos. Fuera forestales del willimapu", señalaron a través de un comunicado en una pieza gráfica que se difundió por redes sociales.

"Solidaridad y libertad con todos los presos politicos mapuche. 110 dias huelga de hambre del peñi Camus. Jucio justo para los PPM CAM del 89. Justicia para Toño Marchant. MARICHIWEU", termina el comunicado.

Cabe señalar que de acuerdo a información preliminar, el hecho fue perpetrado por un grupo de 12 sujetos encapuchados, quienes intimidaron a los trabajadores usando armas de fuego.

Al respecto, el fiscal Matías Montero comentó que el atentado ocurrió cerca de las 13:00 horas, dejando al menos 12 camiones y 7 maquinarias forestales de distintos tipo quemadas, número que al paso el día fueron creciendo hasta el saldo ya señalado.

Lienzo reivindicatorio de atentado incendiario en PillanlelbunLNM reivindica atentado y aclara que "no compiten" con otras organizaciones que usan la violencia
Atentado en Perquenco-QuillenNuevo atentado deja a dos adultos mayores sin hogar

Te puede interesar

Hacker vs cracker: ¿Cuáles son sus diferencias?

Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.

Conoce los 5 ciberdelitos que más afectan a los adultos mayores y cómo prevenirlos

El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.

Histórico descenso en la natalidad en Chile plantea desafíos para el futuro

El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.

Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo

Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.

SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas

La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.

Qué datos almacena una cuenta de ChatGPT y cuáles son los peligros

Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.