Contraloría envía antecedentes de licitaciones de la Conadi a la justicia

En su informe final sobre la auditoría a la sociedad Chicawal Limitada, el ente contralor reiteró que tres de los contratos entregados no debieron adjudicarse y otras dos licitaciones fueron observadas.

Conadi

En la parte final de la auditoría realizada por la Contraloría Regional, a las licitaciones adjudicadas por la Corporación Nacional Indígena (Conadi) a la Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada, el ente contralor publicó sus conclusiones, las que mantuvieron lo informado preliminarmente.

Cabe recordar que la investigación comenzó luego de que el diputado Andrés Jouannet (Amarillos), denunciara los contratos alcanzados con la Conadi y la empresa dirigida por Ana Chicahual -exintegrante del directorio de la Corporación Longo Kilapang- y Claudio Chicahual, pese a que no tenían la experiencia requerida en las licitaciones.

De hecho, las adjudicaciones de la Conadi se dieron solo 22 días después de haberse creado la empresa y donde la experiencia previa era una de las dimensiones evaluadas para adjudicar los millonarios contratos.

En particular, tres de las licitaciones nunca debieron haberse adjudicado a la empresa, puntualizó la Contraloría. ".. de las cinco licitaciones mencionadas, tres no debieron adjudicarse a Chikawal Ltda., y las otras dos presentaron observaciones en su adjudicación", manifestó el entre contralor, no obstante lo excusado por la Conadi.

El "escenario político" como excusa

En efecto, la Corporación Nacional Indígena en su oficio de respuesta a la Contraloría, habría hecho una "contextualización" del escenario político, social, cultural, demográfico e histórico en el que se desarrollan los programas analizados, para efectos de precisar que aquello no debe ser desatendido por el Órgano Contralor respecto a las situaciones observadas, puesto que de lo contrario, según la entidad, produciría sesgos cognitivos que impedirían interpretar correctamente la dinámica de los hechos.

Sin embargo, la Contraloría les respondió que no había "sesgo" alguno que pudiese afectar la revisión. "En relación con lo manifestado por la entidad, es conveniente precisar que, las observaciones constatadas en el presente informe, dicen relación con el cumplimiento de las disposiciones contenidas en las propias bases elaboradas por la CONADI y cómo se controla y acredita su ejecución, así como de los controles habilitados al efecto para asegurar y acreditar su cabal cumplimiento, por lo que ellas han sido plasmadas en ese tenor y, por consiguiente, libres de cualquier sesgo que pudiese afectar su evaluación y ponderación de los argumentos esgrimidos por la entidad", precisó la CGR.

Ministerio público

Luego de los hallazgos que surgieron de la auditoría a la Conadi y la respuesta enviada por el ente estatal, la Contraloría general de la República decidió mantener sus observaciones y complementar la información que posee la fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado.

"... en el contexto de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado sobre la materia, este Organismo Fiscalizador remitirá el presente informe para los fines consiguientes", señaló la CGR.

Contraloría detecta graves irregularidades en la Conadi por contratación de empresa recién creada

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.