
Estudiante golpea con la empuñadura de una pistola a un compañero en Pitrufquén
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
En su informe final sobre la auditoría a la sociedad Chicawal Limitada, el ente contralor reiteró que tres de los contratos entregados no debieron adjudicarse y otras dos licitaciones fueron observadas.
La Región03/06/2024En la parte final de la auditoría realizada por la Contraloría Regional, a las licitaciones adjudicadas por la Corporación Nacional Indígena (Conadi) a la Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada, el ente contralor publicó sus conclusiones, las que mantuvieron lo informado preliminarmente.
Cabe recordar que la investigación comenzó luego de que el diputado Andrés Jouannet (Amarillos), denunciara los contratos alcanzados con la Conadi y la empresa dirigida por Ana Chicahual -exintegrante del directorio de la Corporación Longo Kilapang- y Claudio Chicahual, pese a que no tenían la experiencia requerida en las licitaciones.
De hecho, las adjudicaciones de la Conadi se dieron solo 22 días después de haberse creado la empresa y donde la experiencia previa era una de las dimensiones evaluadas para adjudicar los millonarios contratos.
En particular, tres de las licitaciones nunca debieron haberse adjudicado a la empresa, puntualizó la Contraloría. ".. de las cinco licitaciones mencionadas, tres no debieron adjudicarse a Chikawal Ltda., y las otras dos presentaron observaciones en su adjudicación", manifestó el entre contralor, no obstante lo excusado por la Conadi.
En efecto, la Corporación Nacional Indígena en su oficio de respuesta a la Contraloría, habría hecho una "contextualización" del escenario político, social, cultural, demográfico e histórico en el que se desarrollan los programas analizados, para efectos de precisar que aquello no debe ser desatendido por el Órgano Contralor respecto a las situaciones observadas, puesto que de lo contrario, según la entidad, produciría sesgos cognitivos que impedirían interpretar correctamente la dinámica de los hechos.
Sin embargo, la Contraloría les respondió que no había "sesgo" alguno que pudiese afectar la revisión. "En relación con lo manifestado por la entidad, es conveniente precisar que, las observaciones constatadas en el presente informe, dicen relación con el cumplimiento de las disposiciones contenidas en las propias bases elaboradas por la CONADI y cómo se controla y acredita su ejecución, así como de los controles habilitados al efecto para asegurar y acreditar su cabal cumplimiento, por lo que ellas han sido plasmadas en ese tenor y, por consiguiente, libres de cualquier sesgo que pudiese afectar su evaluación y ponderación de los argumentos esgrimidos por la entidad", precisó la CGR.
Luego de los hallazgos que surgieron de la auditoría a la Conadi y la respuesta enviada por el ente estatal, la Contraloría general de la República decidió mantener sus observaciones y complementar la información que posee la fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado.
"... en el contexto de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado sobre la materia, este Organismo Fiscalizador remitirá el presente informe para los fines consiguientes", señaló la CGR.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Quienes deseen participar deberán realizar una indagación en torno a un ecosistema local y desarrollar un proyecto audiovisual que muestre sus hallazgos en forma creativa.
Los apoderados del recinto educacional municipal de Temuco no fueron incluidos en la cita que incluyó al delegado presidencial, Carabineros y PDI.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.