
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En su informe final sobre la auditoría a la sociedad Chicawal Limitada, el ente contralor reiteró que tres de los contratos entregados no debieron adjudicarse y otras dos licitaciones fueron observadas.
La Región03/06/2024En la parte final de la auditoría realizada por la Contraloría Regional, a las licitaciones adjudicadas por la Corporación Nacional Indígena (Conadi) a la Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada, el ente contralor publicó sus conclusiones, las que mantuvieron lo informado preliminarmente.
Cabe recordar que la investigación comenzó luego de que el diputado Andrés Jouannet (Amarillos), denunciara los contratos alcanzados con la Conadi y la empresa dirigida por Ana Chicahual -exintegrante del directorio de la Corporación Longo Kilapang- y Claudio Chicahual, pese a que no tenían la experiencia requerida en las licitaciones.
De hecho, las adjudicaciones de la Conadi se dieron solo 22 días después de haberse creado la empresa y donde la experiencia previa era una de las dimensiones evaluadas para adjudicar los millonarios contratos.
En particular, tres de las licitaciones nunca debieron haberse adjudicado a la empresa, puntualizó la Contraloría. ".. de las cinco licitaciones mencionadas, tres no debieron adjudicarse a Chikawal Ltda., y las otras dos presentaron observaciones en su adjudicación", manifestó el entre contralor, no obstante lo excusado por la Conadi.
En efecto, la Corporación Nacional Indígena en su oficio de respuesta a la Contraloría, habría hecho una "contextualización" del escenario político, social, cultural, demográfico e histórico en el que se desarrollan los programas analizados, para efectos de precisar que aquello no debe ser desatendido por el Órgano Contralor respecto a las situaciones observadas, puesto que de lo contrario, según la entidad, produciría sesgos cognitivos que impedirían interpretar correctamente la dinámica de los hechos.
Sin embargo, la Contraloría les respondió que no había "sesgo" alguno que pudiese afectar la revisión. "En relación con lo manifestado por la entidad, es conveniente precisar que, las observaciones constatadas en el presente informe, dicen relación con el cumplimiento de las disposiciones contenidas en las propias bases elaboradas por la CONADI y cómo se controla y acredita su ejecución, así como de los controles habilitados al efecto para asegurar y acreditar su cabal cumplimiento, por lo que ellas han sido plasmadas en ese tenor y, por consiguiente, libres de cualquier sesgo que pudiese afectar su evaluación y ponderación de los argumentos esgrimidos por la entidad", precisó la CGR.
Luego de los hallazgos que surgieron de la auditoría a la Conadi y la respuesta enviada por el ente estatal, la Contraloría general de la República decidió mantener sus observaciones y complementar la información que posee la fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado.
"... en el contexto de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado sobre la materia, este Organismo Fiscalizador remitirá el presente informe para los fines consiguientes", señaló la CGR.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.