
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
En su informe final sobre la auditoría a la sociedad Chicawal Limitada, el ente contralor reiteró que tres de los contratos entregados no debieron adjudicarse y otras dos licitaciones fueron observadas.
La Región03/06/2024En la parte final de la auditoría realizada por la Contraloría Regional, a las licitaciones adjudicadas por la Corporación Nacional Indígena (Conadi) a la Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada, el ente contralor publicó sus conclusiones, las que mantuvieron lo informado preliminarmente.
Cabe recordar que la investigación comenzó luego de que el diputado Andrés Jouannet (Amarillos), denunciara los contratos alcanzados con la Conadi y la empresa dirigida por Ana Chicahual -exintegrante del directorio de la Corporación Longo Kilapang- y Claudio Chicahual, pese a que no tenían la experiencia requerida en las licitaciones.
De hecho, las adjudicaciones de la Conadi se dieron solo 22 días después de haberse creado la empresa y donde la experiencia previa era una de las dimensiones evaluadas para adjudicar los millonarios contratos.
En particular, tres de las licitaciones nunca debieron haberse adjudicado a la empresa, puntualizó la Contraloría. ".. de las cinco licitaciones mencionadas, tres no debieron adjudicarse a Chikawal Ltda., y las otras dos presentaron observaciones en su adjudicación", manifestó el entre contralor, no obstante lo excusado por la Conadi.
En efecto, la Corporación Nacional Indígena en su oficio de respuesta a la Contraloría, habría hecho una "contextualización" del escenario político, social, cultural, demográfico e histórico en el que se desarrollan los programas analizados, para efectos de precisar que aquello no debe ser desatendido por el Órgano Contralor respecto a las situaciones observadas, puesto que de lo contrario, según la entidad, produciría sesgos cognitivos que impedirían interpretar correctamente la dinámica de los hechos.
Sin embargo, la Contraloría les respondió que no había "sesgo" alguno que pudiese afectar la revisión. "En relación con lo manifestado por la entidad, es conveniente precisar que, las observaciones constatadas en el presente informe, dicen relación con el cumplimiento de las disposiciones contenidas en las propias bases elaboradas por la CONADI y cómo se controla y acredita su ejecución, así como de los controles habilitados al efecto para asegurar y acreditar su cabal cumplimiento, por lo que ellas han sido plasmadas en ese tenor y, por consiguiente, libres de cualquier sesgo que pudiese afectar su evaluación y ponderación de los argumentos esgrimidos por la entidad", precisó la CGR.
Luego de los hallazgos que surgieron de la auditoría a la Conadi y la respuesta enviada por el ente estatal, la Contraloría general de la República decidió mantener sus observaciones y complementar la información que posee la fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado.
"... en el contexto de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado sobre la materia, este Organismo Fiscalizador remitirá el presente informe para los fines consiguientes", señaló la CGR.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
La máxima autoridad regional llamó a dejar de lado las quemas agrícolas, reemplazándolas por costosos equipos incorporadores de rastrojo, sin ofrecer apoyo a los pequeños y medianos agricultores.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.