Diputada Ñanco destaca anuncio sobre el aborto en Cuenta Pública del Presidente Boric

Sin embargo, criticó que no se hablara en profundidad el nuevo trato entre el estado de Chile y el pueblo Mapuche, o sobre el reconocimiento constitucional de las naciones originarias.

Diputada Ericka Nanco

Avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres es uno de los puntos importantes del programa presidencial del presidente Gabriel Boric, que hoy podemos ver reflejada en esta cuenta pública", señaló la diputada de Revolución Democrática (RD) Ericka Ñanco, luego del anuncio de una ley para legalizar todo tipo de aborto, que realizó el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2024.

"No es solamente un guiño hacia un sector determinado de la política, sino más bien es una demanda que las mujeres hemos llevado adelante durante años", agregó la parlamentaria por Cautín.

"Por otro lado quiero destacar que en esta cuenta pública hubo ciertos temas que no se hablaron en profundidad, como lo es, el nuevo trato entre el estado de Chile y el pueblo Mapuche", dijo Ñanco y añadió que si bien es cierto que la Comisión por la Paz y el buen Entendimiento ha estado llevando adelante un tremendo trabajo, en poder establecer lazos de confianza entre distintos sectores que han estado en disputa durante tanto tiempo, existen otros temas pendientes de abordar.

"Hoy día tenemos una labor importantísima en poder avanzar en la constitucionalización, en el reconocimiento constitucional de las naciones originarias. Ya que no fue mencionada en esta cuenta pública presentaremos una reforma constitucional que permita el reconocimiento de los pueblos originarios, para que Chile sea uno de los países que se suma dentro de América Latina en esta materia tan importante para los pueblos originarios", puntualizó Ericka Ñanco.

Estos son los principales hitos de la Cuenta Pública del Presidente Boric en 2024
SOFO por Cuenta Publica 2024: refleja una profunda desconexión con un sector productivo

Te puede interesar

Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía

El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.

Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae

La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.

Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal

Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.

Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN

En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.

Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores

El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.

Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos

La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.